Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
muy nuboso
24.1 ° C
24.1 °
24.1 °
67 %
1.6kmh
66 %
Dom
29 °
Lun
26 °
Mar
24 °
Mié
28 °
Jue
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Por campañas anticipadas, «corcholatas» podrían no tener registro para candidatura presidencial: Monreal

Lo último

El senador Ricardo Monreal advirtió a los aspirantes de la candidatura presidencial por Morena conocidos como “corcholatas” que dejen de hacer campaña anticipada para el 2024, pues aseguró que es un delito y deben tener cuidado porque en su momento el Instituto Nacional Electoral (INE) los podría sancionar, aún cuando hagan campaña con sus propios recursos.

Monreal dijo —en referencia a Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López y Marcelo Ebrard— que él cree deben tener mucho cuidado porque podrían llevarse una sorpresa en el momento en el que el INE llegara a fiscalizar los recursos usados para las campañas anticipadas que señaló.

“Aunque sean recursos privados es un delito, y puede poner en riesgo el registro de quien lo esté haciendo, y seguramente los partidos políticos de oposición están registrando todas las lonas, todas las bardas, todos los espectaculares. Y deben de tener cuidado los compañeros, de verdad, porque en su momento les van a ejercer este recurso, que ahora ya están planteando en el INE”, aseguró en reunión previa al cuarto informe de actividades del senador Casimiro Méndez.

Monreal dijo que le preocupa el uso de recursos públicos para hacer campañas anticipadas.

“Lo que a mí me preocupa es el uso de recursos públicos, porque ahora que veía aquí lleno de bardas, de espectaculares, de lonas, ¿quién paga eso? ¿No es campaña personalizada? ¿No es campaña adelantada?”, cuestionó el morenista.

Monreal aseveró que está de acuerdo en que una parte de la sociedad se sienta insatisfecha con los resultados de la cuarta transformación, y dijo que hay rubros en los que se debe trabajar más.

Recalcó que se debe hace un mayor esfuerzo en “ seguridad, economía, a propósito de la carestía y la inflación, que es un grave problema; para mí ese es el problema más severo: inseguridad, inflación y junto con ello, salud, que es uno de los temas más sentidos de la población”.

Relacionados

Los que saben