HOY:

Román Moreno en Otero Ciudadano

la república se cimbra por noticias que ponen al descubierto una presunta red de políticos de elevado nivel involucrados en acciones ilícitas y contrarias al interés nacional, acá en la aldea jarocha la población de 212 municipios se mantiene atenta al movimiento propagandístico de quienes aspiran a gobernarlos, porque ciertamente una elección municipal despierta un interés participativo mucho mayor que en cualquiera otro tipo de elección. Es obvio, un gobierno municipal es la célula...
jueves, mayo 15, 2025
Xalapa
algo de nubes
26.2 ° C
26.2 °
26.2 °
37 %
2.1kmh
12 %
Jue
31 °
Vie
30 °
Sáb
30 °
Dom
30 °
Lun
31 °

Viejos, costosos y solos…

La ciencia, la alimentación y los mejores hábitos nos han hecho vivir mucho más. Aunque el COVID redujo un poco la expectativa de vida, ésta recuperó pronto su tendencia a crecer. Pero hay un grave error de percepción: envejecer no significa necesariamente hacerlo con calidad de vida. "Adulto mayor" suele ser sinónimo de enfermedades crónicas, muchas de ellas graves, complejas y extremadamente demandantes. La atención para los ancianos cuesta mucho dinero, genera impactos muy serios dentro de las familias y es fuente de conflictos y penurias. Solemos esconderlo bajo la...

Por escasez se reducirá a una dosis la vacuna contra el cólera: OMS

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dio a conocer que suspenderá temporalmente el régimen estándar de dos dosis de vacunación contra el cólera, reemplazándolo con una sola dosis debido a la escasez de vacunas y el aumento de los brotes en todo el mundo.

La agencia de la ONU dijo que “la decisión excepcional refleja el grave estado de las reservas de vacunas contra el cólera” en un momento en que países como Haití, Siria y Malawi luchan contra grandes brotes de la enfermedad mortal, que se propaga a través del contacto con agua y alimentos contaminados.

Hasta el 9 de octubre, Haití había confirmado 32 casos y 18 muertes por la enfermedad, mientras que muchos casos aún esperaban confirmación.

“La estrategia pivote permitirá que las dosis se utilicen en más países, en un momento de aumento sin precedentes de los brotes de cólera en todo el mundo”, dijo la OMS en un comunicado el miércoles.

El director de Emergencias de la OMS, Mike Ryan, explicó en una sesión informativa que el cambio de estrategia era una señal de la “escala de la crisis” causada por la falta de enfoque en el saneamiento seguro y la inmunización para todos los que están en riesgo.

La estrategia de una dosis demostró ser efectiva como respuesta a los brotes de cólera, dijo la agencia, aunque la duración de la protección es limitada y parece ser mucho menor en los niños.

La enfermedad a menudo causa síntomas leves o ninguno, pero los casos graves causan diarrea aguda y pueden causar la muerte en cuestión de horas si no se tratan.

Los casos de cólera han aumentado este año, especialmente en lugares de pobreza y conflicto, con brotes informados en 29 países y tasas de mortalidad que aumentan considerablemente.

La OMS también dijo que el cambio climático significa que el cólera es un riesgo en un número cada vez mayor de países, ya que la bacteria que causa la enfermedad se multiplica más rápido en aguas más cálidas.

Actualmente se registran brotes de cólera en 29 países. Los más graves se están viviendo en Haití, Siria y Malaui, aunque se observa que en general los brotes son más numerosos, extendidos y severos que antes. En los cinco años anteriores menos de 20 países reportaron situaciones de propagación de cólera.

De los 36 millones de dosis previstas que se produzcan este año 24 millones ya han sido distribuidas para las campañas de vacunación y con fines preventivos, y 8 millones de dosis adicionales han sido destinadas para servir de segunda dosis en situaciones de emergencia en cuatro países.

Con información de Reuters y EFE

Relacionados

Los que saben