HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.6 ° C
17.6 °
17.6 °
82 %
1.4kmh
100 %
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

PRI intentaría rescatar alianza «Va por México»

Lo último

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados atajó que no hay negociación política con Morena hacia una reforma electoral, al tiempo que el coordinador priísta, Rubén Moreira, se reunió con sus contrapartes de los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), Jorge Romero y Luis Espinosa, para restaurar la coalición Va por México.

En momentos que la cúpula pa­nista planteó una definición pública y que en Morena se calcula la aprobación de la reforma a finales de noviembre, esto es, después de la votación del Presupuesto 2023, Moreira deslizó en rueda de prensa: “¿Les cuento un chisme? Pregúnteme dónde desayuné en la mañana”.

–¿Con quién desayunó?

–Ah, pues con el PAN y con el PRD. ¿Qué desayunamos? Yo, chilaquiles con cecina y huevo. Y quiero decirles que se ha mejorado mucho la cocina del PRD.

–¿Se va a restablecer la alianza? ¿Qué dialogaron?

–Muchas cosas bonitas, ahí la dejo.

En el PRI se planteó que la conversación tuvo como objeto iniciar a construir un acuerdo en torno a la reforma político-electoral, cuando Morena apostaba a que el tricolor respaldara una modificación constitucional en la materia.

Moreira expuso que, en contraste con las versiones de que el PRI tiene una negociación Morena, “no la hay. La posición del PRI es muy clara: no vulneraremos la autonomía del Instituto Nacional Electoral (INE), ni la de los tribunales, ni vamos a desaparecer los OPLE. Es más, el único que no tiene una iniciativa como partido somos nosotros. Acción Nacional presentó una iniciativa de reforma constitucional. Nosotros no hemos hecho nada. Entonces la desconfianza no tiene por qué venir por acá”.

Si acaso, precisó, el tricolor podría proponer una reforma para anular elecciones cuando se compruebe que intervino el crimen organizado, así como hacer imprescriptible el asesinato de candidatos a cargos de elección popular.

De manera paralela, el PRI envió la lista de sus tres diputados que formarán parte del grupo de trabajo que terminará de ordenar las iniciativas de reforma a la Constitución y al marco legal electoral: Lorena Piñón, Javier Casique e Hiram Hernández; y sus suplentes son el dirigente nacional del partido, Alejandro Moreno, Marco Mendoza y el propio Moreira.

En conferencia de prensa aparte, el coordinador de Morena, Ignacio Mier, explicó que con ello prácticamente queda integrado el grupo de trabajo. Esto, porque MC decidió aislarse del análisis de una eventual reforma electoral.

Mier expuso que después del Presupuesto de Egresos, podrían aprobarse modificaciones al marco legal electoral y “las reformas constitucionales que se logre construir el consenso”. No obstante, en otras bancadas se calcula que la discusión podría alargarse hasta el próximo año.

También se le preguntó cuáles serían los temas irreductibles para Morena. “No hemos todavía definido cuáles son. Ni quisiera adelantarme por prudencia política”, indicó.

Relacionados

Los que saben