HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
nubes
16.2 ° C
16.2 °
16.2 °
92 %
1.8kmh
94 %
Sáb
21 °
Dom
18 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
28 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Rosa Icela Rodríguez comparece ante senadores por estrategia de seguridad

Lo último

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, compareció este miércoles ante la Cámara de Senadores por el cuarto informe del presidente Andrés Manuel López Obrador, donde aseguró que “hay voces que ponen en duda la estrategia de seguridad del gobierno”.

Rosa Icela Rodríguez, acompañada del secretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval, dijo que no le sorprende las voces que están en contra de la estrategia de seguridad, pero apuntó que esto es parte de la democracia que hay en el país y felicitó a las Fuerzas Armadas por la labor que realizan en los estados.

“Habrá voces que pongan en duda estos resultados, no nos sorprende, vivimos en una democracia y en la democracia el disenso fortalece el diálogo y permite contrastar diferentes puntos de vista”, señaló.

Y agregó: “Permítanme reconocer el trabajo profesional de mis compañeros del gabinete de seguridad del gobierno de México (…) Nuestro agradecimiento también a las mujeres y hombres de las Fuerzas Armadas y de la seguridad de todo el país, de todos los estados”.

Durante su comparecencia, la secretaria de Seguridad dijo que la incorporación de la Guardia Nacional al Ejército no es para militarizar el país y respondió a los senadores que desde su creación ya estaba conformada por militares en un 80%: “no se engañó a nadie”.

“En nuestro país no hay tal militarización y tal vez si exista una confusión, porque la Guardia Nacional nació en el 80% de sus elementos de formación militar, la policía naval, la policía militar y la policía federal, no se engañó a nadie, ya estaba conformada por militares desde su creación”, indicó.

Por su parte, el senador de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda Hoeflich señaló que la estrategia de seguridad ha fallado, ya que no se han reducido los niveles de inseguridad, además aseguró que no hay fortalecimiento a las policías locales y que estas han sido abandonadas.

Afirmó también que este tipo de comparecencia no es para faltar al respeto, sino para rendir cuentas porque se requiere dar resultados.

La senadora panista Lilly Téllez se dirigió a Luis Cresencio Sandoval y le entregó una lista de presuntos criminales que no se han detenido en los que aparecen los hijos del “Chapo” Guzmán, El “Mayo” Zambada, “El Mencho”, entre otros.

Durante su ponencia, Lilly Téllez se dirigió a Luis Cresencio Sandoval y le dijo que ahora que las reformas han cambiado ha decidido callar para no entregar cuentas y desafiar a la Constitución.

“Hace un año estuvieron callados en el Senado y ahora que están obligados a hablar, callan; callan de forma tramposa. Su silencio, general, es un grito que desafía y desprecia a la República, la que jura defender y ahora la traiciona”, apuntó.

Relacionados

Los que saben