HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
algo de nubes
17.2 ° C
17.2 °
17.2 °
78 %
1.7kmh
11 %
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
25 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Rosa Icela Rodríguez se hará cargo de investigación sobre niños intoxicados en Chiapas

Lo último

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo este viernes que encargó a Rosa Icela Rodríguez, secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la investigación sobre la intoxicación de niños en varias localidades de Chiapas.

“Está así como muy especial el asunto. Mandamos a hacer una investigación a fondo, la encabeza Rosa Icela Rodríguez y vamos a ir allá (Chiapas), hoy voy a ver al gobernador (Rutilio Escandón), nos vamos a ver en Palenque”, dijo durante su conferencia matutina.

El mandatario aseguró que conoce dos versiones sobre el tema, por lo que necesita ser esclarecido. “Hay dos versiones, una de que llevaban agua con cocaína en sus termos, otra de que los que vendían cocaína se enteraron de que revisarían mochilas e informaron y todos tiraron sus pastillas al tanque de agua”, dijo.

El miércoles, el fiscal general de Chiapas, Olaf Gómez Hernández, indicó que “para disipar cualquier duda” serán los peritos de la Fiscalía General de la República (FGR) los que hagan un tercer peritaje para determinar cómo y con qué se intoxicaron los 57 alumnos de la escuela secundaria “Juana de Asbaje”, localizada en el municipio de Bochil, el pasado 7 de octubre.

Respecto a Tapachula, el fiscal no precisó datos de estudiantes intoxicados, aunque dijo que se le tomaron declaraciones a 35 alumnos. Agregó que esperará a que otras autoridades determinen si hay evidencia científica de consumo de cocaína en los menores, como fue denunciado por los padres de algunos de ellos.

Desde la semana pasada, se han presentado casos de alumnos intoxicados en cuatro municipios: Bochil, San Cristóbal de Las Casas, Tuxtla Gutiérrez y Tapachula.

Los padres de familia de varios estudiantes de secundaria, tercer nivel de educación básica en México, denunciaron el martes pasado el hecho ante la Unidad Integral de Investigación de Justicia Restaurativa del municipio de Bochil.

Relacionados

Los que saben