HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
lluvia ligera
19.5 ° C
19.5 °
19.5 °
75 %
0.2kmh
100 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
24 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Se detecta gripe aviar en granja de Nuevo León

Lo último

Agencias/Soceidad 3.0

El gobierno mexicano dio a conocer que fue detectada la presencia de H5N1 de gripe aviar en una granja comercial con 60 mil aves en el estado de Nuevo León, días después de registrase el primer caso de esta cepa del virus a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA).

Este virus fue detectado tras de que el servicio de salud agroalimentaria, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), hiciera exámenes de laboratorio a algunas muestras recabadas en una granja en Montemorelos, Nuevo León, después de la notificación de un productor del estado, expresó este domingo la Secretaría de Agricultura (Sader) a través de un comunicado.

La autoridad agregó que se instaló una cuarentena de ley y se llevará a cabo “despoblación, limpieza y desinfección de la granja”. No se especificó en cuántas aves fue encontrado el virus ni cuántas serían sacrificadas.

El 21 de octubre la OMSA notificó que México comunicó un primer caso la cepa H5N1 de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) en un ave silvestre en la localidad Metepec, al oeste de Ciudad de México.

La IAAP ha provocado la muerte este año de bandadas de aves de corral en Estados Unidos y Europa y expertos están preocupados porque el virus no ha remitido como antes durante el verano del hemisferio norte.

Sader señaló también que se halló un nuevo caso en aves silvestres en Tijuana, en el estado norteño Baja California, y en una granja familiar en Chiapas, en el sur del país, con una población de 186 aves.

Relacionados

Los que saben