El bienestar como bastión populista

Nada bien la hace al gobierno federal, y de paso al gobierno estatal, la desaforada tendencia al gesto populista de Javier Gómez Cazarín, quien tiene a su encargo la implementación de los programas sociales en beneficio de la población mexicana. Se entiende la obligación gubernamental de proporcionar esos programas de beneficios porque lo mandata la constitución, pero al parecer al señor Gómez Cazarín, responsable de ese sector en Veracruz, en su excesivo afán de...
lunes, marzo 31, 2025
Xalapa
muy nuboso
29.7 ° C
29.7 °
29.7 °
37 %
3.5kmh
80 %
Mar
30 °
Mié
33 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
25 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

Sismo de magnitud 6.1 en Perú deja un muerto y dos heridos (Video)

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Esta madrugada se reportó un sismo de 6.1 de la escala de Richter en la región de Piura, en el norte de Perú donde ha dejado hasta el momento un muerto y dos heridos.

“En Paita hay una persona adulta mayor fallecida, pero es por un paro cardíaco producto del movimiento sísmico y susto”, señaló a la emisora RPP el director del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) Piura, César Chonate.

El funcionario agregó que otras dos personas también resultaron heridas al intentar movilizarse rápidamente durante el movimiento sísmico que, según agregó, no causó “mayor daño” material.

“La gente está tranquila, de todas maneras se han formado brigadas con personal de la municipalidad para recorrer caseríos y centros poblados menores para ver alguna necesidad de atender a esta población”, añadió Chonate.

Indicó que las labores de evaluación de daños se concentran en el distrito de Miguel Checa, en la provincia de Sullana, que fue el lugar más cercano al epicentro del sismo, que tuvo una profundidad de 25 kilómetros.

Según el reporte del Instituto Geofísico del Perú (IGP) el movimiento telúrico se sintió a las 03:26 hora local (08:26 GMT), con epicentro 13 kilómetros al oeste de la ciudad de Sullana, ubicada a su vez más de 890 kilómetros al norte de Lima.

Tras el fuerte temblor, que alcanzó una intensidad de grado VI, el IGP reportó cuatro réplicas de magnitud 3.8, 4.0, 3.9 y 4.0.

El gerente de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Sullana, Vincenzo Leva, detalló a RPP que los heridos son dos mujeres que se cayeron durante el temblor y han sido trasladadas al Hospital de apoyo II de Sullana y al de la seguridad social EsSalud.

La primera, de 20 años, sufrió una caída desde un segundo piso cuando intentaba abandonar su casa, y la segunda persona, una mujer embarazada de 39 años, también sufrió golpes por una caída.

El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) confirmó que el sismo tuvo su epicentro en el distrito de Miguel Checa y además se sintió “fuerte” en las provincias de Piura, Ayabaca, Huancabamba, Morropón, Paita, Sechura, Sullana y Talara.

El COEN señaló que coordina con las autoridades regionales y locales, monitorea la situación y “exhorta mantener activos sus Centros de Operaciones de Emergencia” locales para atender los posibles daños causados por el movimiento telúrico o sus réplicas.

Por su parte, la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú informó que este evento no generó un tsunami en el litoral peruano.

Perú se ubica en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85% de la actividad sísmica mundial.

-Con información de Infobae

Relacionados

Los que saben