Partidos políticos

Con la reforma electoral de 1977, implementada durante el gobierno de López Portillo por el santón priista Jesús Reyes Heroles, se introdujo un nuevo modelo en el embalaje partidista pues de un régimen de monopartido caminamos hacia el bipartidista para finalmente instalarnos en una pluralidad de partidos. Gracias al sistema de representación proporcional auspiciado por dicha reforma se generó un sistema multipartidista, ya no solo el PRI o el PAN, también entraron a competir...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
lluvia ligera
20.6 ° C
20.6 °
20.6 °
88 %
0.5kmh
100 %
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
28 °
Sáb
22 °

No, no especulemos…

Matan a empresario farmacéutico en Tuxpan. Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y...

Suministro de agua y recolección de desechos, problemas estructurales a cargo de todo ayuntamiento

Lo último

Según lo establece el artículo 115 de nuestro texto Fundamental, el municipio es la base de nuestra división territorial y de su organización política y administrativa, entre las funciones y servicios públicos a su encargo está el suministro de agua potable y “… la recolección, traslado, tratamiento y distribución final de los residuos”. Al cumplimiento de ambos servicios los ayuntamientos destinan buena parte de los recursos a su disposición y la eficiencia con la cual los implementa impacta directamente a la población gobernada. La sociedad es muy sensible a la prestación de estos servicios, por lo que no pocos ayuntamientos han enfrentado conflictos cuando fallan o son deficientes. En el caso de la basura, la experiencia, el trazo y conocimiento de rutas añadidos al buen estado de las unidades de recolección ayudan al buen desempeño, no sucede así respecto al suministro de agua, porque intervienen factores ajenos al ayuntamiento, de manera central la dificultad de localizar las fuentes de abastecimiento, no siempre aptas para el consumo humano debido a la contaminación que las invade, y la obligada fase de negociación con los pobladores en torno a las fuentes del preciado líquido; es proverbial el caso de la presa Yuribia en Tatahuicapan y el del Alto Pixquiac en las Vigas. Por su cercanía, si tomamos como referencia la capital veracruzana, podemos obtener una idea muy transparente de las dificultades para cumplir con el suministro de agua entubad porque ahora mismose produjo un cierre de válvulas que corta el abastecimiento de agua a gran número de pobladores de la conurbación. Para completar el universo de nuestro comentario debemos añadir que son nueve los municipios que conforman esta zona metropolitana: Banderilla, Coatepec, Coacoatzintla, Emiliano Zapata, Jilotepec, Rafael Lucio, Tlalnehuayocan, Xalapa y Xico, según el censo de población 2020 la habitan 789, 157 personas. Muy poblada sin duda, lo cual dificulta la prestación de servicios y contribuye a la contaminación acuífera y atmosférica con las implicaciones del caso. Sin embargo, el tema no es asunto que de manera unilateral deba resolver cualquier ayuntamiento, pues por su dimensión corresponde también a la sociedad civil contribuir con su participación; de allí que, desde ése ámbito, emergen iniciativas ciudadanas para de algún modo coadyuvar con las autoridades, la Fundación Salvemos el Agua es una de las más activas en la defensa y preservación de los mantos acuíferos. Por su parte, Jair Xilotl, encabeza una Consultora de Ciudades y comunidades  para la Sostenibilidad Ambiental la organización Acción Ambiental México, que genera y promueve investigaciones relativas a la contaminación ambiental y protección al medio ambiente, como la difusión de videos en cuyo contenido nos ilustra sobre nuestra realidad en materia de agua para consumo humano y, principalmente, lo relativo a la recolección de los desechos sólidos urbanos, cuyo depósito final son los rellenos sanitarios o, en mala hora los basureros a cielo abierto. Ciertamente, la sociedad no debe permanecer al margen de la satisfacción de estos servicios que, si bien son del resorte público municipal, a todos corresponde participar en su procuración para el bienestar social.

Relacionados

Los que saben