El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Alcalde de Badiraguato propone construir museo del narco y causa polémica (video)

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

José Paz López, alcalde de Morena de Badiraguato, Sinaloa, ha generado polémica al proponer la construcción de un «museo del narco» para atraer turismo, como la capilla de Jesús Malverde, en Culiacán, que cada año atrae a miles de turistas nacionales e internacionales.

La propuesta del edil afirma que con este museo se generarían empleos, construyendo un inmueble en el mirador de Badiraguato:

“Desde esa perspectiva podemos decirle a la gente no es bueno estar en esa actividad, qué tan dañino es consumir drogas, entonces yo creo que no nos debe asustar un museo del narcotráfico, por el contrario, tenemos que ver la parte constructiva”.

Afirma que Badiraguato hoy es uno de los puntos más seguros del país, pese a que ahí nació el exlíder delincuencial Joaquín “El Chapo” Guzmán y con ello una de las principales organizaciones del crimen organizado.

El alcalde propone mostrar en dicho museo las pertenencias de “El Chapo” Guzmán y los principales capós como caro Quintero, “El Mayo” Zambada, etc., así como sus historias y figuras en tamaño real: “No hay que negar que es una persona que nació en el municipio; no vamos a negar a nadie; hay muchos y a nadie vamos a negar”.

Relacionados

Los que saben