Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
30.1 ° C
30.1 °
30.1 °
20 %
3.3kmh
2 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Aumenta a 310 muertos por terremoto en Indonesia

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Las autoridades de Indonesia dieron a conocer que se elevó a 310 el número de muertos por el sismo que golpeó el lunes la provincia de Java Occidental, mientras que los equipos de rescate mantienen las labores para localizar a 24 desaparecidos, aunque reconocen las “escasas” posibilidades de encontrarlos con vida.

Además de los 310 fallecidos, el terremoto de magnitud 5.6 y de poca profundidad también ha dejado a más de 2 mil heridos y más de 62 mil desplazados, según los datos de la Agencia Nacional para la Gestión de Desastres (BNPB).

Más de un tercio de las víctimas mortales son niños, ya que los temblores impactaron la poblada provincia de Java Occidental en pleno horario escolar -a las 13:21 h local- y causó estragos en decenas de centros educativos.

Los equipos de búsqueda y rescate recuperaron este viernes 17 cadáveres que estaban soterrados bajo los escombros y corrimientos de tierra provocados por los temblores, que arrasaron con diversas áreas de la población de Cianjur, epicentro del sismo y que cuenta con unos 170 mil habitantes.

Aunque las autoridades reconocen que las posibilidades de encontrar a supervivientes cuatro días después del impacto inicial son escasas, aseguraron que los esfuerzos para localizarlos seguirán con la misma intensidad.

“Hasta que no se encuentre la última persona, no hay disminución alguna en la mano de obra, entusiasmo, infraestructura” de los equipos, matizó el jefe de (BNPB), Suharyanto, en una rueda de prensa.

Durante la jornada de hoy, los rescatistas centraron las búsquedas, entre otros puntos, en un enorme alud que se tragó varias edificaciones en Cianjur, donde recobraron los cuerpos sin vida de varios vecinos, que fueron llevados a un hospital para proceder a la identificación de las víctimas.

Sin embargo, así como los días anteriores, el operativo de búsqueda y rescate y el reparto de ayuda humanitaria se ha visto dificultado por las decenas de réplicas sísmicas registradas tras el impacto inicial, además de las lluvias torrenciales y el riesgo de nuevos corrimientos de tierra que golpean la región.

El terremoto del lunes es el más mortal en Indonesia desde septiembre de 2018, cuando un sismo y un tsunami en la isla de Célebes (Sulawesi) se cobró la vida de más de 4.300 personas en el país, que se asienta sobre el llamado Anillo de Fuego del Pacífico, una zona de gran actividad sísmica y volcánica en la que cada año se registran unos 7 mil terremotos, la mayoría moderados.

Con información de EFE

Relacionados

Los que saben