La elección intermedia de 2027

La elección presidencial de 1988 está considerada como un parteaguas electoral porque a partir de ese evento político se sucedieron importantes cambios en el esquema electoral de nuestro país; además, surgió con fuerte acento la percepción de un PRI susceptible de ser derrotado. Por otro lado, el gobierno surgido de esa elección con Salinas de Gortari al frente se vio en la necesidad de hacer concesiones importantes a los partidos de oposición, llevándose el...
sábado, abril 26, 2025
Xalapa
muy nuboso
17.7 ° C
17.7 °
17.7 °
75 %
1.6kmh
51 %
Dom
27 °
Lun
27 °
Mar
26 °
Mié
28 °
Jue
23 °

Adictos y revendedores no son la causa: Trump

Es un hecho: de acuerdo con la oficina del Gobierno de EUA para evitar las drogas, en 2022 más de 49 millones de gringos padecían trastornos serios de salud derivados del consumo de estupefacientes. ¡Eso es casi el 17% de su población total! El propio Gobierno de EUA dice que "Los genes de una persona, la acción del medicamento recetado o las drogas ilegales, la presión de compañeros, el sufrimiento emocional, la ansiedad, la depresión y el estrés ambiental pueden ser todos factores intervinientes". Otra vez el Presidente Trump afirmó que la...

Campañas, campañitas y campañotas contra Ignacio Morales

Por Edgar Hernández*

De manera por demás común en la era del priato y más aún cuando gobernaba el PAN, observar el llamado fuego amigo para desestabilizar a políticos y gobiernos, pero en esta era que Morena lleva la batuta y que el mismo sentido común de supervivencia impone la unidad, los madrazos entre los de casa están a la orden del día.

Altotonga, un municipio de cierta importancia comercial e industrial y grato destino turístico, al igual que su alcalde Ignacio Morales –que no Lechuga ya que quien nos ocupa es Morales Guevara- se han visto sometidos a una escalada de agresiones, reclamos inexplicables, versiones perversas de represión, ataques a la libertad de prensa y supuestos asesinatos.

¿Quién está atrás?

Acaso el origen se encuentra en el propio priismo estatal y local o quizás en los viejos feudos e ínsulas de poder que empezaron a desbaratarse tras la llegada del nuevo edil quien le ha apostado a la modernización de su pueblo e integrar a Altotonga al desarrollo estatal y colocarlo como obligado destino alterno para el turismo por sus bellezas naturales y comida.

Un rápido recorrido permite observar las nuevas vialidades y desfogues hidráulicos que en años no se veían, al igual que la activación de los programas de salud, el nuevo aliento al comercio organizado y fomento a los programas educativos.

Pero eso no ha sido importante de cara a una escalada agresiva que da cuenta de asesinatos inexistentes como el “revelado” anteayer en torno a la madre del jefe de la policía local o, en otro momento, un pretendido escándalo de una periodista que no es periodista pero que le hace muy bien al cuento.

Algo apesta en el bajo mundo opositor en donde paradójicamente no parte de Morena y sus autoridades estatales que por el contrario, han tratado de llevar la fiesta en paz con el presidente municipal priista, a quien en breve entregarán el armamento y manuales tácticos para brindar una mayor protección y seguridad ciudadana.

Es otra la mano negra por cierto ya identificada.

Es la misma que anteayer deslizó a los medios estatales el presunto asesinato de María Elena Pablo, madre del director de Seguridad Pública Donatiel Baltazar y de la ex regidora Mary, del mismo apellido, cuando los médicos legistas confirmaban que la muerte de la septuagenaria se debió a un infarto masivo mismo que confirmó el Servicio Médico Forense, sin embargo, palo dado ni Dios lo quita.

En igual sentido se manejó mediáticamente la presunta agresión contra la sedicente “periodista” quien acusa haber sido agredida y expulsada de un evento público por el alcalde y posteriormente balaceada su casa.

Luego del golpe mediático salió a relucir que la periodista no es periodista sino una tianguista y que la balacera y casquillos encontrados en su domicilio fueron la resultante de una fiesta en su vecindad que terminó en pleito de borrachos con disparos “al aire”, según la indagación ministerial.

Otro hecho de violencia que “sacudió” a la población que entró en pánico, se sucedió luego de que  “En menos de una semana se reporta la falla de un juego mecánico donde el conocido ‘gusanito’ se averió”, según reporta conocido portal de la región.

 Supuestas balaceras, una contra un elemento de tránsito y otros hechos delictivos quesque tienen en zozobra a la población se sustentan en versiones desmesuradas y fuera de la realidad.

¿Es el costo de hacer política y estar en la oposición?

Tal vez sí, tal vez no; todo depende del cristal con la que los enemigos de Ignacio Morales quieran verlo.

Tiempo al tiempo.

*Premio Nacional de Periodismo

otros columnistas