HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
cielo claro
28.7 ° C
28.7 °
28.7 °
34 %
3.5kmh
0 %
Mar
29 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
29 °

Las hipótesis

1.- No saben 2.- No les interesa 3.- No pueden 4.- Los malandrines presionan para llegar a acuerdos 5.- Algunos preocupados por cosas del pasado 6.- Algunos afectados en sus intereses en el presente 7.- La tropa y sus jefes se pasó al lado obscuro; nomás no obedecen 8.- Los discursos y las ocurrencias no aplican para esta agenda 9.- No pueden 10.- No saben 11.- No les interesa 12.- La suma de todo

Del anecdotario político

Lo último

Por alguna razón, la archiconocida profesora Elba Esther Gordillo no ha podido encajarse en el ánimo del presidente López Obrador, así se observó en 2006 cuando el entonces candidato perredista a la presidencia de México rechazó su apoyo a través del magisterio nacional que controlaba a su antojo y estaba en auge de su poder, al grado de haber obtenido la capacidad de disponer de cargos en la administración pública a favor de sus incondicionales, su yerno entre otros. López Obrador no aceptó un apoyo político que sin duda le hubiera acarreado miles de votos a su causa pudiendo dar un acentuado la diferencia de votos a su favor en la elección presidencial de aquel año; pero AMLO consideraba toxica esa relación y no la aceptó. Pero en 2018 el ahora presidente recapacitó y en esa ocasión dio el sí a la maestra Gordillo cuando esta, encarcelada por órdenes del gobierno rumiaba su encierro. Concertado el trato AMLO-Elba Esther a continuación fue muy notoria la participación de grupos de maestros “elbistas” en la campaña de MoReNa. Según se pudo advertir, el compromiso consistía en dejarla en libertad en caso que el éxito electoral lo favoreciera, porque apenas iniciado su gobierno la señora salió a la libertad. Pero parece que hasta allí llegó el compromiso, así se infiere por el pírrico avance político de la profesora y de su actual posición oposicionista. El tema del rechazo gira en torno a la corrupción de que tanto se acusaba a la profesora Elba Esther. Huella indeleble del inescrupuloso manejo del dinero puesto a su alcance fue el despilfarro de recursos, como lo calificaron en su tiempos senadores del PRI y del PRD, en tiempos del presidente Calderón, protagonizado por la presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo, quien regaló 59 vehículos Hummers entre los Secretarios Seccionales de ese Sindicato. Era dinero, según esos senadores, provenientes de la Alianza por la Calidad Educativa. ¿En qué país del mundo un dirigente sindical regala decenas de Hummers como si fueran bolsas de cacahuate? ¡En México! por supuesto. Aunque usted no lo crea.

Relacionados

Los que saben