En Puebla, autoritarismo trasnochado

Provoca escozor el audio video en donde se escucha al gobernador de Puebla, Alejandro Armenta (un expriista incorporado a MORENA en 2017), advertir al grupo empresarial Proyecta le cedan al gobierno estatal dos hectáreas de su propiedad, de no hacerlo procederá a expropiarle cuatro hectáreas. Vale citarlo: “Quiero hacerle un llamado al Grupo Proyecta para que le done al gobierno del estado dos hectáreas para hacer una unidad en esa zona para la policía,...
viernes, abril 11, 2025
Xalapa
cielo claro
12.4 ° C
12.4 °
12.4 °
84 %
1.8kmh
3 %
Sáb
23 °
Dom
24 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
19 °

El daño está hecho…

Dice la sabiduría popular que 'no hay loco que coma lumbre'; pero también dice que, 'de que los hay... los hay'. Además aseguran que 'el camino al infierno está pavimentado con buenas intenciones'. Nadie imaginó que el Presidente Trump se doblaría tan rápido, pero todos sabían que los aranceles eran insostenibles, más temprano que tarde. Las justificaciones son lo de menos: que si ya se cumplieron los objetivos, que si se van a firmar tratados comerciales binacionales, que si los hombres fuertes de Wall Street se impusieron. Lo cierto...

Colesterol y triglicéridos elevados en adolescentes

Lo último

Dra. Abigail Bello Gallardo

Facebook: Abigail Bello Gallardo

Instagram: Prevención_enfermedades_urgente

El colesterol es una sustancia parecida a la grasa que se encuentra en las células del cuerpo; que se produce en el hígado y también se encuentra en algunos alimentos, como la carne y los productos lácteos.

El cuerpo necesita algo de colesterol para funcionar bien. Pero si un niño o adolescente tiene colesterol alto, tiene un mayor riesgo de enfermedad arterial coronaria y otras enfermedades del corazón (Leer: https://medlineplus.gov/spanish/highcholesterolinchildrenandteens.html#:~:text=%C2%BFCu%C3%A1l%20es%20la%20causa%20del,ambos%20padres%20tienen%20colesterol%20alto ).

Causas

Tres factores principales que contribuyen al colesterol alto en niños y adolescentes:

-Una dieta no saludable, especialmente alta en grasas

-Antecedentes familiares de colesterol alto, especialmente cuando uno o ambos padres tienen colesterol alto

-Obesidad

-Algunas enfermedades, como la diabetes, la enfermedad renal (de los riñones) y ciertas enfermedades de la tiroides también pueden causar colesterol alto en niños y adolescentes.

Por lo general, no hay signos o síntomas de que su niño o adolescente tenga colesterol alto.

Para cualquier persona de 19 años o menor, los niveles saludables de colesterol son:

-Colesterol total: Menos de 170 mg/dL

-LDL ‘colesterol malo’ -que obstruye arterias-: Menos de 100 mg/dL

-HDL colesterol bueno -que limpia arterias-:    Más de 45 mg/dL

Triglicéridos elevados en adolescentes

Los triglicéridos constituyen otra clase de grasa que se encuentra en la sangre. La mayor parte del tejido adiposo del cuerpo del adolescente está formada por triglicéridos (Revisar en : https://www.stanfordchildrens.org/es/topic/default?id=colesterol-elldl-elhdlylostriglicridos-90-P04693#:~:text=Los%20niveles%20elevados%20de%20triglic%C3%A9ridos,grasas%2C%20alcohol%20y%20dulces%20concentrados ).

Causas

Los niveles elevados de triglicéridos podrían deberse a afecciones médicas, como diabetes, hipotiroidismo, una enfermedad renal o una enfermedad del hígado.

Las causas de niveles elevados de triglicéridos relacionadas con la dieta podrían incluir la obesidad y el consumo elevado de grasas, alcohol y dulces concentrados.

Los niveles adecuados de triglicéridos en adolescentes, en ayuno, son:

Personas de 10 a 19 años: menos de 90 mg/dl

Niños menores de 10 años: menos de 75 mg/dl

Recomiendan que los niños y adolescentes que están expuestos a factores de riesgo, como obesidad, exposición al humo del tabaco o diabetes, deben realizarse análisis de colesterol y otros lípidos (como los triglicéridos) de manera periódica.

Tratamiento

El tratamiento principal para el colesterol y triglicéridos altos en niños y adolescentes son cambios en el estilo de vida.

Estos cambios incluyen:

Practicar por lo menos 5 veces a la semana algún deporte, por lo menos 30 minutos al día, eliminar alimentos como comida ‘chatarra’ y comida rápida; comer muchas frutas frescas, vegetales y granos integrales; y tener peso ideal.

Si lo anterior no funciona, se debe iniciar la indicación de medicamentos para su control.

En otro asunto, les invito a ver y participar en su programa ‘Especialistas Médicos al Cuidado de su Salud’; el próximo viernes, a las 20 horas, nos acompañará el especialista en medicina familiar, doctor Miguel Ángel García López, con el tema: ‘Día mundial de la diabetes’.

Lo transmitiremos por Facebook: Especialistas Médicos al Cuidado de su Salud y en Revistasinrecreo.com

Por último, están cordialmente invitados a escuchar el programa ‘Mundo médico’ que su servidora dirige y conduce todos miércoles a las 13 horas, a través de www.radiomaximadigital.com, de www.selectaradio.online y por la plataforma Xalapa Radio, con prácticas recomendaciones médicas de nutrición, gastroenterología, psicología, activación física, sexualidad, belleza, y mucho más.

Hasta la próxima semana.

Relacionados

Los que saben