HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes
15.9 ° C
15.9 °
15.9 °
87 %
1.4kmh
95 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
26 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Denuncia Sergio Gil Rullán robo atómico de Morena

Lo último

Exhibe un subejercicio en SESVER de más de 870 millones de pesos

Agencias/Sociedad 3.0

Niegan la entrada en Palacio de Gobierno del Estado y no reciben documento donde le piden al gobernador solicitar reducción de tarifas de luz.

Movimiento Ciudadano en Veracruz acusó de un eminente robo atómico por parte de Morena, por lo que ya solicitó la investigación de posibles irregularidades en el uso del recurso destinados a la Central Nucleoeléctrica de Laguna Verde y del presupuesto estatal destinado al programa de emergencia radiológica externa (PERE).

Sergio Gil Rullán señaló que Morena desperdició y no invirtió alrededor de 872 millones de pesos, del 2019 al 2021, que debieron invertirse por parte de SESVER, institución que participa en el plan de emergencia radiológico, habiendo un claro subejercicio de este gobierno, por lo que presume que ésta podría ser una de las cajas chicas de Morena.

El dirigente estatal del partido naranja evidenció que a Morena se le fundió el presupuesto, ya que en 2019 destinó 3 millones de pesos a la prevención de emergencias radiológicas, en 2020, lo incrementó a 525 millones de pesos, un 14, 000% más y en 2021 volvió a bajar el presupuesto a 3 millones.

Precisó que, según el 2do informe de gobierno de Cuitláhuac García, se anunciaron recorridos de supervisión, capacitaciones y análisis radiológicos, sin embargo, lo hicieron de noche, recalcó, ya que los caminos de rutas de evacuación están en pésimas condiciones, cuando según invierten millones.

Sergio Gil Rullán expresó que existe un desperdicio de recursos y un injusto cobro de tarifas de luz, con un Manuel Bartlett, director de la CFE, quien ha ignorado su deber con los veracruzanos y con Cuitláhuac García, gobernador de Veracruz, que se queda cruzado de brazos, “Morena no quiere que en Veracruz se pague menos de luz” refutó.

Recordó que en el 2019 Morena condonó las deudas y redujo la tarifa eléctrica en Tabasco, a pesar de no generar energía, según datos del Sistema Eléctrico Nacional; de esta manera la CFE perdonó el total de la deuda de usuarios en tabasco de 1 de junio de 2019 al 31 de enero de 2021, 607 mil 165 personas beneficiadas, además a este Estado se le otorgó la tarifa 1F, con un subsidio único todo el año.

Sin embargo, en Veracruz no sucedió igual, siendo que se cuenta con zonas que cumplen con los requisitos de temperatura para bajar a tarifa 1F, confirmó el líder Movimiento Ciudadano, quien a su vez reiteró que en la entidad se genera casi el 14% del total de energía eléctrica en México y ocupa el 3er lugar en generador de energía en el país y la Laguna Verde genera el 38.9% de la energía eléctrica en Veracruz y el 5% en el país.

Sergio Gil Rullán exigió a Cuitláhuac García Jiménez que solicite a la CFE que se cobre menos de luz a las familias veracruzanas, pues en estado es habitado por 8.06 millones de personas, de las cuales 4.7 millones se encuentran en situación de pobreza y todos ellos se beneficiarían al bajar a tarifa 1F, es decir, 8.5% de ahorro.

Exigió al Gobernador esclarezca en qué se usaron los 500 millones del PERE y que dé las razones del subejercicio de la SESVER, por más de 800 millones, cuando el Estado tiene carencias de salud y prevención.

Cabe señalar que esta mañana se llevó el oficio al gobernador para que realice la petición formal para reducir la tarifa eléctrica en Veracruz, pero este documento no fue recibido por tratarse de una petición por parte de un partido de oposición.

Relacionados

Los que saben