MORENA negó a Yunes Márquez

Como en casi en todas las acciones del hombre debemos aceptar que en política también “el hilo se rompe por lo más delgado”, por analogía pudiera aplicarse al caso de la no afiliación del senador Miguel Ángel Yunes Márquez a MORENA por decisión de la directiva nacional de ese partido. En cuanto al origen de esa negativa el dato duro la radica en la inconformidad manifiesta de la gobernadora Rocío Nahle, con trasfondo en...
lunes, abril 7, 2025
Xalapa
nubes
14 ° C
14 °
14 °
80 %
1.2kmh
100 %
Lun
17 °
Mar
18 °
Mié
22 °
Jue
25 °
Vie
20 °

Los peores ciegos

El ejército no se fue a los cuarteles, ahora tienen más de 200 funciones que la ley no les asigna, y miles de millones para gastar en secreto; el espionaje sigue ("el presidente lo sabe todo"); los homicidios crecieron al doble, las desapariciones más (aunque quieran esconderlo); la corrupción es monstruosa; la deuda que no habría, siempre sí se duplico, y es ya impagable; la República en vías de extinción; autócratas que acabaron con los organismos defensores de los ciudadanos; derroche brutal e irrecuperable de los recursos públicos; caprichos...

Derechos Humanos e Inclusión. Artes/UV 2022

Lo último

Por Sabino Cruz

El próximo 4 de noviembre del año que corre, a partir de las 9 horas, en el Auditorio del Museo de Antropología, se presentan los proyectos seleccionados de la convocatoria Artes UV 2022: Derechos Humanos e Inclusión. La muestra incluye obra plástica, danza, educación musical, teatro, música, de estudiantes y recién egresados de la Unidad de Arte, así como algunas representaciones de la Región UV. Las propuestas escogidas, además del estímulo económico, les fue asignado un tutor académico de cada una de las Escuelas de Artes.

En opinión del bailarín, maestro de danza, y creador de la pieza coreográfica, Javier Zenteno Calderón, la participación, como recién egresado, fue un estímulo para su crecimiento artístico y creativo.

Con respecto a la propuesta, puntualiza el creador que ésta rescata el movimiento corporal dancístico, que tiene como eje principal y dramatúrgico el objetivo hacer que el espectador reflexione acerca de la violencia y discriminación a la que somos sometidos por medio de la sociedad y que tome conciencia que la forma de erradicarla está en el apoyo, la inclusión y el amor propio.

También como parte de la propuesta personal del creador, se busca llevar la pieza a instituciones donde se establecen grupos sociales que históricamente han sido discriminados. Esto con el objetivo de tener un vínculo de comunicación con ellos. La obra cuenta con un texto narrativo compuesto por situaciones de la vida cotidiana, movimientos de la danza contemporánea y una invitación a que participe el público en la cual se utiliza pintura. Además de Javier Zenteno Calderón participan Valeria Ceballos Lunas y Aryadna Maldonado Vargas. SCV

Relacionados

Los que saben