Partidos políticos

Con la reforma electoral de 1977, implementada durante el gobierno de López Portillo por el santón priista Jesús Reyes Heroles, se introdujo un nuevo modelo en el embalaje partidista pues de un régimen de monopartido caminamos hacia el bipartidista para finalmente instalarnos en una pluralidad de partidos. Gracias al sistema de representación proporcional auspiciado por dicha reforma se generó un sistema multipartidista, ya no solo el PRI o el PAN, también entraron a competir...
martes, abril 22, 2025
Xalapa
nubes
17.6 ° C
17.6 °
17.6 °
94 %
0.8kmh
99 %
Mar
23 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
27 °
Sáb
24 °

No, no especulemos…

Matan a empresario farmacéutico en Tuxpan. Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y...

El Lago, versión libre de El Lago de los Cisnes

Lo último

El teatro JJ Herrera, será el escenario para que el miércoles 23 de noviembre del año que corre, a las 17 y 19 horas, el bailarín Javier Zenteno Calderón, interprete algunos pasajes del ballet El Lago de los Cisnes, con música de Piotr Ilich Chaikovski. Obra del repertorio clásico estrenada en 1877.

La propuesta de “El Lago”, tiene como objetivo la promoción y difusión de la música clásica, y en específico la técnica del ballet. Esta suite, basada en El Lago de los Cisnes, apuesta por el valor universal de la música y el ballet, que trasciende el tiempo y las fronteras políticas. El montaje busca conectar al espectador a la música y la danza, que comprenda el concepto de espacio, así como el funcionamiento y capacidad de cuerpo humano.

El Lago, versión libre de El Lago de los Cisnes, es idea original, coreografía y dirección de Emmanuelle Lecomte, maestra de la Facultad de Danza UV, con estudios en la Academia de la Danza Mexicana, en la escuela de ballet Cubanacán en La Habana, Cuba. Bailarina Solista de la Compañía Nacional de Danza del INBA. Licenciada en Educación Artística y Maestra en Pedagogía de las Artes por la Universidad Veracruzana. Ha sido maestra y coreógrafa invitada de L´École Supérieure de Ballet Contemporain y del Jeune Ballet du Québec de Montréal, en Canadá. Ha colaborado como coreógrafa con la Orquesta Sinfónica de Xalapa en los espectáculos: «El Cascanueces Veracruzano» (2008), «Suite de El Cascanueces, de los niños para los niños» (2012), «El Flautista de Hamelin» (2017) y «El Viaje de Pico» (2018).

De origen en la Danza Folklórica, Javier Zenteno Calderón, es licenciado en Danza Contemporánea por la Facultad de Danza de la Universidad Veracruzana, perteneció a la compañía independiente Dance Art, Comalcalco, Tabasco (2012 – 2015); formó parte de la Dirección del Colectivo Meraki, además de ser coreógrafo e intérprete del mismo (2016 – 2019). Bailarín multifacético ha participado en diversos Encuentros y Festivales de Danza: Encuentro Iberoamericano de danza Capital Escénica, Xalapa, Veracruz 2018; Festival internacional Danza Extrema, Xalapa, Veracruz 2018; Festival internacional Bienal Innexo Alternativo Arte Escénico, Xalapa, Veracruz 2018; Festival de Danza Contemporánea Alternativo Hidalgo, Pachuca, Hidalgo 2018; Festival de Danza Frontera Occidente, Colima, Colima 2018; Festival Yucatán Escénica, Mérida, Yucatán 2019; Festival internacional de danza Sincelejo, Colombia 2021; Cartelera teatros de la Ciudad de México 2020 y 2021. SCV

Relacionados

Los que saben