HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
cielo claro
24.3 ° C
24.3 °
24.3 °
51 %
2kmh
9 %
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
31 °
Dom
26 °

Las hipótesis

1.- No saben 2.- No les interesa 3.- No pueden 4.- Los malandrines presionan para llegar a acuerdos 5.- Algunos preocupados por cosas del pasado 6.- Algunos afectados en sus intereses en el presente 7.- La tropa y sus jefes se pasó al lado obscuro; nomás no obedecen 8.- Los discursos y las ocurrencias no aplican para esta agenda 9.- No pueden 10.- No saben 11.- No les interesa 12.- La suma de todo

Felipe Calderón acusa acarreos para marcha de AMLO

Lo último

El exmandatario Felipe Calderón Hinojosa arremetió contra la convocatoria para la marcha que se llevará a cabo mañana domingo 27 de noviembre en la Ciudad de México a favor del presidente Andrés Manuel López Obrador, acusando desvío de recursos públicos para su organización.

Calderón Hinojosa aseguró además que los asistentes al evento que se realizará en el marco del cuarto aniversario de la llegada del presidente López Obrador a la presidencia serán “acarreados“, por lo que “han tenido que admitirlo”.

A través de su cuenta de Twitter, el expresidente Calderón difundió un mensaje en el que acusó que para la movilización convocada para salir del Ángel de la Independencia se están cometiendo diversos delitos, entre los que mencionó “masiva desviación de recursos públicos“.

Puntualizó que con el “acarreo” a la movilización a favor del presidente López Obrador “están admitiendo que ya no tienen la fuerza para organizar una concentración voluntaria, sin pago o amenaza”.

En la conferencia del 23 de noviembre, el presidente López Obrador aseguró que su llamado a la marcha del 27 de noviembre es un evento importante, y no le preocupa cómo la señalen sus opositores, ya que participarán personas afines a su movimiento.

“Va a ser muy importante la movilización, marcha, desfile, acarreo, como le quieran llamar, y lo más importante es que la gente va a participar con mucha alegría”.

Afirmó que la movilización se hará en celebración de que “la gente está esperanzada”, y aseguró que quienes participen lo harán “por su propia voluntad”.

“La gente está esperanzada, contenta, entonces cómo no vamos a celebrarlo, dicen ‘no es que no es marcha, va a ser un desfile’, pues llámenle como le llamen, el caso es que vamos a estar todos, ‘es que van a haber acarreados’, pues no queremos que nadie vaya a la fuerza, todos por su propio pie, por su propia voluntad”.

Entre las previsiones a la marcha se espera que al llegar al Zócalo de la CDMX, el titular del Ejecutivo federal ofrezca un discurso con motivo a su cuarto año de gobierno.

Relacionados

Los que saben