HOY:

Silvio Lagos en Otero Ciudadano

Ya casi para concluir el ciclo de campañas políticas de este proceso electoral municipal, la Asociación Civil Otero Ciudadano, bien liderada por la contadora Leonor de la Miyar, recibió en Foro abierto a Silvio Lagos Galindo, candidato del PRI a la alcaldía xalapeña. En su exposición bastante didáctica Silvio Lagos demostró poseer un diagnóstico muy preciso sobre el conjunto de necesidades públicas que requieren la atención de las autoridades, algunas como la del suministro...
sábado, mayo 24, 2025
Xalapa
nubes
18.9 ° C
18.9 °
18.9 °
76 %
1.2kmh
86 %
Sáb
27 °
Dom
28 °
Lun
26 °
Mar
24 °
Mié
21 °

El terrorismo de la CNTE

Está más que claro que los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación utilizan el membrete de profes. Ni son maestros, ni tienen interés en serlo. No les importan los niños y jóvenes a los que durante ya dos décadas han dejado sin una educación de calidad; ellos son su carne de cañón y, en el mejor de los casos, sus posibles sucesores adoctrinados. La CNTE es una organización radical anarquista que -repetimos-- persigue el poder político a cualquier costo. Los gobiernos que les han concedido...

Festival de Teatro Universitario 31 años después

Lo último

Entre la desidia, indolencia y desorden será recordada la Trigésima Primera edición del Festival de Teatro Universitario. Festival que en un momento de su historia fue el espacio idóneo para los aspirantes a ser actor o actriz profesional, una pasarela en donde hicieron “sus pininos”, directores, escenógrafos, diseñadores de vestuario, coreógrafos y maquillistas. Jóvenes universitarios que por meses o semanas, empezaban a planear la obra con la que se presentarían, se autoorganizaban y solicitaban la asesoría de los organizadores para llegar plenos y seguros al escenario.

Al evidente retraso de la convocatoria, consecuencia, probablemente a la franca desidia e indolencia del responsable del Área de Difusión Cultural de la Universidad Veracruzana, Dr. León Alfonso Colorado Hernández, quien, de acuerdo con información proporcionada por alguno de los participantes, después de posponer las reuniones con directivos de la facultad de Teatro y miembros de la ORTEUV, entre los que se encontraba el actor Raúl Santamaría, coordinador del Festival, se les llegó a proponer que se pospusiera para el mes de Marzo.

Al rechazo generalizado por la propuesta de mover las fechas, en la víspera de anunciar las fechas del Festival, me comentan, que a los presentes se les informa que la directora de la agrupación teatral, “Literateatro”, Mercedes Huerta, será la nueva coordinadora del Festival. Anuncio que consideraron una falta de respeto al actor Raúl Santamaria, quien en ese momento se entera que había sido removido del cargo.

Y como cereza al pastel, está el reclamo, con una intensión de exigencia, que hace la estudiante/actriz de la UVI-Huasteca, quien a pregunta expresa de quien esto escribe de por qué dice estar abandonados por las autoridades universitarias, responde que el Internet no llega a todos los salones, que hay carencia de infraestructura y de especialistas que les den clases; y alza la voz para que sean tratados como se atiende “Aquí en Xalapa… que aquí tienen a los mejores maestros, porque todo se centra en un solo lugar, y a veces olvidan a las UVIS….yo se que hicieron las UVIS para callar la voz de los indígenas, pero quiero decirles que nosotros somos mexicanos y mexicanas y también queremos los mismos derechos y el mismo piso, no queremos ser tratados, como que nos dan, pero realmente no nos lo dan con cariño, queremos más calidad…”

El reclamo justo de esta mujer indígena, que espero sea atendido por las autoridades universitarias, empezando por el director de difusión cultural, al que le solicitaron un maestro de teatro. Reclamo al que se suma la exigencia de respeto y sensibilidad al trabajo de actores, actrices, directores, escenógrafos, etcétera, dentro del arte escénico universitario. Hombres y Mujeres que por décadas han mantenido en alto del Teatro Universitario, por lo que improvisaciones e imposiciones no abonan a la Transformación Integral, ni mucho menos “aprovechar al máximo los recursos disponibles” declarado por Dr. Martí Gerardo Aguilar Sánchez.

SCV

Relacionados

Columnistas