HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
20.3 ° C
20.3 °
20.3 °
66 %
2.3kmh
45 %
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
25 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

G20: México volvió a llamar al diálogo a Rusia y Ucrania para “el cese de hostilidades”

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Este 15 de noviembre es el primer día de actividades en la Cumbre de Líderes del G20, misma que se lleva a cabo en Bali, Indonesia.

En representación de México, acudió el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubón, quien durante su participación denunció que la invasión rusa a Ucrania ha impactado en la seguridad alimentaria y energética de países en desarrollo y ha generado alzas de precios a nivel internacional.

Bajo este sentido, el canciller mexicano urgió a los líderes de Rusia y Ucrania, así como a los miembros del G20 a promover de inmediato un diálogo que permita el cese de las hostilidades.

Marcelo Ebrard, viajó a Bali para acudir como representante del país en el G20.

“México participará en todo esfuerzo que lleve a ese resultado y llamamos a nuestros colegas de la Federación Rusa y de Ucrania, a nombre de todo el mundo y de nuestro país, para que de inmediato puedan iniciar pláticas que conduzcan a la paz”, dijo el alto funcionario.

Lo señalado se dio en la primera sesión, denominada “Seguridad alimentaria y energética”, donde aseguró que se ha impactado de manera negativa la seguridad alimentaria y energética de los países en desarrollo.

En tanto, enfocado en el segundo rubro, el diplomático reiteró el compromiso tomado por México en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas Sobre el Cambio Climático (COP27).

Relacionados

Los que saben