Agencias/Sociedad 3.0
El director mexicano Guillermo del Toro recibió un doctorado honoris causa de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y gritó el tradicional «goya» de esa institución.
Durante el evento, el cineasta portó una toga y birrete con los colores de la universidad y coreó una parte del grito universitario.
“Es el primer Goya que hago en mi vida y los he oído pero es la primera vez que me aviento uno”, dijo durante una entrevista.
Además agregó bromeando: “Nunca me había puesto capita ni gorro y la verdad es que mi temor era que no me quedaran pero me quedaron bien, por eso no desayuné ahora, dije, pa’ que cierre la capa”.

Del Toro confesó haber tenido una sensación “muy bonita” al recibir el doctorado de una universidad que considera parte integral del alma de la cultura mexicana y aseguró que recibe “con mucho gusto” los momentos que comparte con la institución.
“Siempre he estado en la UNAM”, comentó. “Es un lugar donde discursivamente y en la práctica, el espíritu pertenece al país y articula el espíritu del país”.
La ceremonia de investidura se llevó a cabo esta mañana en el Palacio de Minería de la UNAM y aunque Del Toro no pudo asistir personalmente pero fue investido en la sede de la UNAM en Los Ángeles.


La filmografía de Del Toro como director incluye 11 largometrajes hasta 2021. Actualmente, en fase de posproducción y vísperas de estreno se encuentra su película Pinocchio (2022).
La máxima casa de estudios del país anunció a finales de agosto que otorgaría este reconocimiento a 12 personas “con méritos excepcionales, quienes han contribuido al desarrollo y engrandecimiento de las ciencias, las humanidades, el arte, la pedagogía, las letras y la cultura”.