HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
lluvia ligera
24.6 ° C
24.6 °
24.6 °
62 %
2.6kmh
52 %
Sáb
23 °
Dom
16 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
22 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

INAI ordena que Sedena informe sobre las carpetas de investigación abiertas contra militares

Lo último

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ordenó a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informar sobre el número de carpetas de investigación que existen por denuncias en contra de militares.

Asimismo, la Sedena deberá buscar información sobre sentencias condenatorias en contra de militares y el número de carpetas de investigación que se han judicializado por los delitos de maltrato a detenidos, pillaje, devastación, contrabando, saqueo y violencia contra las personas.

El pleno del INAI ordenó lo anterior luego de que un particular interpuso un recurso de revisión ante el organismo, debido a que solicitó dicha información a la Sedena, sin embargo, esta le respondió que no encontró los documentos requeridos.

Al presentar el caso ante el pleno, el comisionado Adrián Alcalá Méndez señaló que la Sedena sí tiene conocimiento de militares acusados de cometer delitos y violaciones a derechos humanos.

“Al 9 de noviembre del año 2021, la Sedena tenía conocimiento de 308 militares acusados de cometer diversos delitos y perpetrar violaciones a derechos humanos. De estos, únicamente cinco fueron sentenciados, 10 procesados y para los demás se archivó el caso”, aseguró.

Recordó que, ante la violencia que ha vivido nuestro país en las últimas décadas, el Ejército ha asumido labores de seguridad pública, lo que ha generado que sus elementos sean desplazados a las calles y mantengan mayor contacto con la población.

Añadió que, entre 2006 y 2019, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió 174 recomendaciones que involucran a la Sedena en actos de tortura, desapariciones forzadas, violaciones y ejecuciones, entre otros delitos.

Por lo anterior, el pleno del INAI por unanimidad revocó la respuesta de la Sedena y le ordenó hacer una nueva búsqueda exhaustiva, con un criterio amplio, de la información que le fue requerida, en la totalidad de unidades administrativas que sean competentes.

Relacionados

Los que saben