HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
lluvia ligera
19.5 ° C
19.5 °
19.5 °
75 %
0.2kmh
100 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
24 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Inicia rehabilitación con concreto hidráulico en las avenidas Ruiz Cortines y Circuito Presidentes

*Con estas obras se beneficiará a 40 mil personas; se pide a la población tomar rutas alternas durante el proceso constructivo

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Con el objetivo de mejorar las condiciones de circulación y seguridad vial, y brindar a la sociedad obras para la mejora de la movilidad, el Ayuntamiento iniciará este miércoles la rehabilitación de diversos tramos de las avenidas Adolfo Ruiz Cortines y Circuito Presidentes, donde la carpeta asfáltica dañada será sustituida por concreto hidráulico.

En el caso de la avenida Ruiz Cortines, el tramo a intervenir va de la calle Arboleda a la avenida Acueducto. Ahí se llevará a cabo el tendido de una base hidráulica de 20 centímetros de espesor y construirá una carpeta de concreto hidráulico de 20 centímetros en una superficie de mil 502 metros cúbicos.

La obra que comprende un área de 31 mil 920 metros cuadrados, también considera la rehabilitación y reparación de tragatormentas, la colocación de reductores de velocidad y señalética horizontal y vertical. Con ello, se beneficiará a 20 mil habitantes.

En el caso del Circuito Presidentes, la obra abarca un área de 25 mil 620 metros cuadrados, entre el Circuito Universitario Gonzalo Aguirre Beltrán y la calle Alejandro Molina, la Zona Universitaria y las colonias Isleta y Emiliano Zapata.

Se llevará a cabo el tendido de una base hidráulica de 20 centímetros de espesor, la construcción de carpeta de concreto hidráulico de 22 centímetros en una superficie de mil 363 metros cúbicos; guarniciones y banquetas; la rehabilitación de tragatormentas e instalación de señalética horizontal y vertical, todo ello en beneficio de 20 mil personas.

De acuerdo con el proceso constructivo, se estima que los trabajos en ambas avenidas duren 75 días, por lo que se solicita a la población tomar rutas alternas, evitar estacionarse en la zona de obra y programar sus tiempos de traslado, independientemente de que se harán adecuaciones viales para que en los tramos donde no se consideren labores, se habilite la circulación en doble sentido.

Relacionados

Los que saben