Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
24.2 ° C
24.2 °
24.2 °
46 %
2.1kmh
5 %
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
17 °
Mar
16 °
Mié
13 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

IVAI multa a seis ayuntamientos por no transparentar información

Lo último

El Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI) multó a funcionarios de seis ayuntamientos veracruzanos por no cumplir con la entrega de información requerida.

La comisionada presidenta del IVAI, Naldy Patricia Rodriguez Lagunes, indicó que
se trata de seis ayuntamientos de la zona centro y sur del estado cuyas autoridades deberán
pagar 14 mil 400 pesos de multa y entregar la información que les fue solicitada por los
ciudadanos.

“Se notificaron seis multas económicas de 14 mil 400 pesos, fueron a ayuntamientos de la zona
centro y sur del estado”.

La funcionaria recordó que además de las multas económicas anteriormente se les hicieron
amonestaciones públicas e incluso apercibimientos, pero al no haber sido atendidos fueron
multados.

“A veces piensan que si pagan la multa ya no tienen que cumplir y no, la pagan y tienen que
cumplir en un plazo específico”.

Rodriguez Lagunes dijo que en caso de que los sujetos obligados no cumplan con la entrega de
la información la multa se puede incrementar en caso de reincidir o no atenderla.

Además, detalló que las multas se pagan con recursos personales porque no se puede pagar una multa con recursos públicos y estas multas se aplican al tesorero o el titular de la unidad de transparencia y en un segundo momento si no se cumple con la determinación se notifica la superior jerárquico con un plazo y si no se cumple la multa puede ser para el alcalde, cabildo o secretarios.

Relacionados

Los que saben