Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.4 ° C
17.4 °
17.4 °
87 %
1.5kmh
43 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

La vida del planeta está en juego”, advierte Biden a causa del cambio climático

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El cambio climático pone en riesgo «la vida del planeta», advirtió este viernes en la COP27 en Egipto el presidente estadounidese Joe Biden.

Además prometió que su país cumplirá su meta de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero para 2030.

“La crisis climática tiene que ver con la seguridad del ser humano, con la seguridad económica, la seguridad medioambiental, la seguridad nacional y la vida del planeta”, afirmó el mandatario ante representantes de casi 200 países reunidos en Sharm el Sheij.

Joe Biden junto al presidente egipcio Abdel Fattah el-Sisi

“Todos los países deben hacer más. En esta reunión debemos renovar y mejorar nuestras ambiciones climáticas. Es un deber y responsabilidad de liderazgo global. Países que están en posición de ayudar deberían estar ayudando a los países en desarrollo para que puedan tomar decisiones decisivas”, añadió.

En ese sentido, anunció la duplicación del compromiso con el fondo de adaptación climática, con una cifra de 150 millones para Africa.

Estados Unidos es el segundo mayor emisor de gases de efecto invernadero, sólo por detrás de China. Washington se ha comprometido a recortar entre un 50 y un 52% sus emisiones en 2030, respecto a los niveles de 2005.

Relacionados

Los que saben