Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
muy nuboso
21.6 ° C
21.6 °
21.6 °
59 %
2.2kmh
69 %
Dom
26 °
Lun
24 °
Mar
23 °
Mié
27 °
Jue
27 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Ministros de Finanzas y Salud del G20 buscan establecer fondo contra pandemias

Lo último

Los ministros de Finanzas y Salud de los países que conforman el G20 iniciaron una reunión en Indonesia que busca establecer un fondo económico para blindar el sistema sanitario contra futuras pandemias.

“Si nuestra salud sufre, nuestra economía sufre. La cooperación entre finanzas y sanidad nos hace más fuertes”, apuntó el ministro indonesio de Salud, Budi Gunadi Sadikin, durante la apertura de la cita, la última reunión ministerial antes de la cumbre de líderes que se celebra entre el martes y miércoles en la isla de Bali.

El Fondo para Pandemias, que hasta la fecha acumula donaciones de 20 países y tres filántropos por valor de unos mil 400 millones de dólares, es uno de los mayores logros alcanzados durante la presente edición del G20 (grupo de las 20 mayores economías industrializadas y en desarrollo).

Esta medida tiene por objetivo “reparar el sistema de salud” y cerrar “la brecha presupuestaria” entre los diferentes países de cara a la posibilidad de que ocurran nuevas pandemias.

El fondo toma como punto de referencia el manejo durante los dos últimos años de los recursos en la pandemia del COVID-19, remarca el comunicado oficial.

La crisis sanitaria mundial derivada de la propagación del COVID-19 ha demostrado que los virus “no conocen frontera” y los países deben “trabajar juntos” para evitar una nueva pandemia con el fin de crear una “arquitectura sanitaria más resiliente“.

“La propagación de la viruela del mono nos recuerda que es cuestión de ‘cuando’ no de ‘si’ nos enfrentamos a la próxima pandemia”, subrayó Sri Mulyani Indrawati, ministra de Finanzas de Indonesia también en la apertura.

Otros temas de la agenda durante esta cita son: mejorar la vigilancia genética, alentar la movilización de recursos de salud para contramedidas médicas y ampliar las redes de investigación y fabricación de vacunas, terapias y diagnósticos.

Relacionados

Los que saben