La incógnita de Sayula de Alemán

Desde los inicios del periodo de gobierno en 2022, el ayuntamiento de Sayula de Alemán ha estado en una espiral desequilibrante, unas semanas después de asumir el mando municipal la alcaldesa se ausentó de la localidad aduciendo razones de seguridad, o mejor, de inseguridad a su persona. En permanente inestabilidad ahora ese ayuntamiento presenta síntomas de crisis terminal al desintegrarse tras la renuncia de la sindica y los regidores, sin embargo, después de semanas...
sábado, abril 26, 2025
Xalapa
algo de nubes
21 ° C
21 °
21 °
62 %
2kmh
13 %
Sáb
25 °
Dom
27 °
Lun
27 °
Mar
27 °
Mié
27 °

Adictos y revendedores no son la causa: Trump

Es un hecho: de acuerdo con la oficina del Gobierno de EUA para evitar las drogas, en 2022 más de 49 millones de gringos padecían trastornos serios de salud derivados del consumo de estupefacientes. ¡Eso es casi el 17% de su población total! El propio Gobierno de EUA dice que "Los genes de una persona, la acción del medicamento recetado o las drogas ilegales, la presión de compañeros, el sufrimiento emocional, la ansiedad, la depresión y el estrés ambiental pueden ser todos factores intervinientes". Otra vez el Presidente Trump afirmó que la...

Montaje escénico de temática fuerte y delicada en la Unidad de Artes UV

Lo último

Por Sabino Cruz

En corta temporada del 3 al 13 de noviembre del año que corre, se presenta en el Foro Fernando Torre Lapham de la Facultad de Teatro UV, la puesta en escena The happiest place on earth, de la dramaturga xalapeña Ana Lucía Ramírez, bajo la dirección de Pere Mas. Acto teatral que forma parte del Taller de Práctica Escénica A de los estudiantes de la Licenciatura de Teatro. En horario de jueves y viernes a las 20 hrs., sábado y domingo,12 y 19 hrs.

Sobre la obra, el director de la puesta en escena señala que el principal objetivo del montaje es crear intérpretes de gran nivel y dotar al grupo de destreza interpretativa suficiente para encarnar un texto contemporáneo, así como crear una obra de manera colectiva con el liderazgo de una mirada externa, y que las alumnas tuvieran suficientes herramientas interpretativas para poder construir sus personajes y abordar sus textos de manera autónoma y eficaz, así como lograr la excelencia en su actuación.

Integran el reparto: Caro de la Cadena, Carolina Aketzalli, Cristina Vásquez, César Croda, Estefanía Delgado, Elaib Fontecilla, Iann Delón, Jason Rosas, Linda Patiño, Marisol Avilés, Nahomy Roldán, Sara Nava, Sheccid Suárez, Taylette Soto, Venur Ache. La creación colectiva, así como la música, el vestuario y la escenografía es de Las Lenguas Perturbadas, con mirada externa del maestro Pere Mas. La iluminación, de los maestros Eduardo Mier y Pere Mas, y la construcción títere, de Carolina Aketzalli.

El costo de los boletos es de $100 pesos, estudiantes e INSEN $60 pesos. El cupo es limitado, por lo que se sugiere llegar con el tiempo suficiente para adquirir sus localidades. Este trabajo aborda temáticas fuertes y delicadas, por lo que es dirigida, solamente para público adulto, ya que demanda del espectador madurez y apertura de criterio. SCV

Relacionados

Los que saben