El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
algo de nubes
30.3 ° C
30.3 °
30.3 °
29 %
4.2kmh
15 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
18 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Obra Pública de Xalapa cumple con Ley de Movilidad y Seguridad Vial

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La ampliación de banquetas que se observan en la obra pública, así como los elementos que facilitan el tránsito de personas con discapacidad o debilidad visual, obedecen a ordenamientos establecidos en la Ley de Movilidad y Seguridad Vial federal, afirmó el jefe del Departamento de Movilidad Urbana, Alfonso López Pineda.

El funcionario explicó que aunque algunos sectores de la sociedad han hecho observaciones a las características implementadas en la construcción de la obra, la realidad es que con ello lo único que se busca es mejorar y ampliar los espacios para el tránsito peatonal.

Expuso que el plan de obra está orientado a darle prioridad a los peatones, como lo marca la actual normatividad: “Las vialidades que se están habilitando cumplen con la Ley de Movilidad y Seguridad Vial federal; la obra del Ayuntamiento busca mejorar las zonas de tránsito para los peatones, y ampliar y hacer más accesible el espacio para todas las personas”.

Antes, se le daba prioridad a los vehículos y no importaba la amplitud de las banquetas, pero ahora hay que garantizar la accesibilidad universal para todas las personas, y cumplir con la pirámide de movilidad, que tiene en primer lugar al peatón, seguido de los vehículos no motorizados, el transporte público y, por último, los autos particulares.

Por esta misma razón, en algunas áreas se observan bolardos, que por una parte protegen a la gente de algún percance y, por otra, evitan que los autos se estacionen sobre las banquetas.

Además, dijo, en la obra se está considerando una mayor amplitud de banquetas en las esquinas, con lo que se evita que los automovilistas se estacionen en las bocacalles. Esto también permite que los peatones tengan mayor visibilidad al cruzar y que se cumpla con el reglamento de tránsito, que establece que nadie se puede estacionar a una distancia menor a cinco metros de una bocacalle.

Finalmente, el funcionario reiteró que todas estas disposiciones son tendencias de movilidad internacionales que se deben cumplir en todo el país, no solo en Xalapa.

Relacionados

Los que saben