MORENA negó a Yunes Márquez

Como en casi en todas las acciones del hombre debemos aceptar que en política también “el hilo se rompe por lo más delgado”, por analogía pudiera aplicarse al caso de la no afiliación del senador Miguel Ángel Yunes Márquez a MORENA por decisión de la directiva nacional de ese partido. En cuanto al origen de esa negativa el dato duro la radica en la inconformidad manifiesta de la gobernadora Rocío Nahle, con trasfondo en...
lunes, abril 7, 2025
Xalapa
nubes
14 ° C
14 °
14 °
80 %
1.2kmh
100 %
Lun
17 °
Mar
18 °
Mié
22 °
Jue
25 °
Vie
20 °

Los peores ciegos

El ejército no se fue a los cuarteles, ahora tienen más de 200 funciones que la ley no les asigna, y miles de millones para gastar en secreto; el espionaje sigue ("el presidente lo sabe todo"); los homicidios crecieron al doble, las desapariciones más (aunque quieran esconderlo); la corrupción es monstruosa; la deuda que no habría, siempre sí se duplico, y es ya impagable; la República en vías de extinción; autócratas que acabaron con los organismos defensores de los ciudadanos; derroche brutal e irrecuperable de los recursos públicos; caprichos...

Por austeridad, congelarán prestaciones a empleados sindicalizados del Poder Judicial

Lo último

El Poder Judicial, con el aval de los sindicatos, está analizando congelar algunas prestaciones y plazas de dicha soberanía, adelantó la directora Administrativa, Joana Marlen Bautista.

La administradora afirmó que las prestaciones del sindicato se están “comiendo” el capítulo 1000, que son los sueldos y salarios de los trabajadores, especialmente los sindicalizados.

Es por eso que, hablaron con los líderes sindicales, a quienes les explicaron que será difícil que se pueda sostener el pago de los beneficios, por lo que tendrán que ser incorporados al plan de austeridad y congelar los pagos.

“El capítulo 1000 se está comiendo a todos los otros. Por ahí va a ver una buena noticia de parte de los sindicatos. Es un tema muy largo de explicar, pero nos hemos metido tan a fondo de desmenuzar los gastos excesivos y encontramos el capítulo 1000”.

Los sindicatos, dijo, reconocieron que hay prestaciones que están de más y aunque no se les pueden quitar, porque son derechos adquiridos, van a buscar la manera de congelarlas para evitar más carga financiera a esta soberanía.

En otro tema, refirió que el Poder Judicial renunció a poco más de 200 millones de pesos que les corresponden de acuerdo con la Constitución, que establece que deben recibir 2 por ciento del presupuesto estatal.

“Ahorramos casi 232 millones de pesos. Estamos hablando que nosotros teníamos proyectado (por ley) casi 2 mil 200 millones de pesos y nos vamos a ir con mil 900”, detalló.

Asimismo, reveló que los magistrados hicieron “coperacha” para dar una despedida a la magistrada presidenta, Inés Romero Cruz, “nosotros tenemos contemplado todo ese tipo de gasto, pero ellos quisieron cooperar, y hasta a mí me invitaron”.

Relacionados

Los que saben