El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
algo de nubes
23 ° C
23 °
23 °
28 %
0.7kmh
13 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Posponen para la próxima semana la discusión de la reforma electoral en la Cámara de Diputados

Lo último

El coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier Velazco, informó que la Junta de Corrdinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados acordó que la discusión y votación de la reforma electoral se posponga para el próximo martes 6 de diciembre.

El legislador aseguró a través de su cuenta de Twitter que “por prudencia y dar tiempo para el análisis del dictamen de reforma electoral” se acordó posponer la discusión que estaba prevista para hoy.

“Por prudencia y dar tiempo para el análisis del dictamen de reforma electoral, aprobado en comisiones, los coordinadores de la Coalición Juntos Hacemos Historia acordamos pedir a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados que dicho proyecto sea abordado el próximo martes”, escribió en redes.

Minutos antes, en entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva aseguró que integrantes de la coalición de oposición le hicieron dicha petición con afán de tener prudencia y conocer a fondo el dictamen.

El diputado de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, aseguró que la votación de la reforma será pospuesta porque Morena no tiene consenso interno ni cuenta con los votos suficientes.

“Se pospone una semana la votación de la reforma electoral. Morena no tiene consenso interno porque ni siquiera a sus propios diputados les permitió hacer propuestas. Además: saben que no cuentan con los votos”, escribió en su cuenta de Twitter.

El expresidente de México, Felipe Calderón, aseguró también que Morena no cuenta con los votos suficientes para pasar dicha reforma y que quiere usar esta semana para extorsionar a legisladores para el aval de la ley.

“No tienen los votos. Quieren tiempo para extorsionar, como hicieron en el con el tema del transitorio. Verdadera mafia que envía a golpeadores a la cobranza. Resistan diputadas y diputados! No importa la amenaza, sea algo penal o escándalo. Resistir es principio de la victoria”, escribió en Twitter.

El día de ayer en reunión ordinaria, las comisiones encargadas de analizar el dictamen de la reforma propuesta por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aprobaron la iniciativa en lo general y en lo particular, para que pase al pleno de la Cámara.

Con 62 votos a favor y con 48 en contra, los diputados de las comisiones Político-Electoral, Puntos Constitucionales, así como Gobernación y Población, aprobaron mandar el dictamen sin ninguna modificación.

Relacionados

Los que saben