HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
nubes
16.2 ° C
16.2 °
16.2 °
92 %
1.8kmh
94 %
Sáb
21 °
Dom
18 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
28 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Pronostico de lluvias fuertes en San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz y Oaxaca

Lo último

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronostica para este sábado que el frente frío número ocho se desplazará sobre el noreste y oriente de México, donde se esperan fuertes lluvias.

Por su parte, la masa de aire frío que lo impulsa cubrirá el norte, noreste y oriente del territorio mexicano, lo que provocará lluvias fuertes en San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz y Oaxaca.

Las lluvias podrán estar acompañadas de descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo en zonas de tormentas, además de que podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos y ocasionar deslaves e inundaciones.

Así mismo, se pronostica evento de “norte” con rachas de 60 a 80 km/h y oleaje de 1 a 3 metros de altura en el litoral de Tamaulipas y Veracruz; para el domingo por la mañana rachas de 50 a 60 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec.

Por otra parte, el ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, originarán lluvias fuertes en Guerrero.

Una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, generará ambiente vespertino cálido a caluroso en el occidente de la República Mexicana. La Conagua informó que un nuevo frente frío se aproximará al noroeste de Baja California.

Para el Valle de México se espera un ambiente fresco y cielo despejado durante la mañana. Por la tarde, ambiente cálido y nubosidad dispersa, sin lluvia en la Ciudad de México y probabilidad de lluvias aisladas en el suroeste del Estado de México.

Para la Ciudad de México se pronostica una temperatura mínima de 10 a 12° y una máxima de 25 a 27°.

Para la capital del Estado de México, temperatura mínima de 4 a 6° y máxima de 21 a 23°.

Relacionados

Los que saben