Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
cielo claro
23.5 ° C
23.5 °
23.5 °
54 %
2.9kmh
4 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Recomienda AMLO que Banxico cuide el crecimiento económico y no sólo concentrarse en combatir la inflación

Lo último

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, recomendó este viernes al Banco de México (Banxico) cuidar el crecimiento económico tras el último aumento a la tasa de inflación a un máximo histórico del 10%.

El presidente de México recordó que Banxico es un organismo autónomo y que él respeta sus decisiones, sin embargo, dijo, a veces le gustaría que no solo se ocuparan del control de la inflación.

“Ya tiene efectos porque ayer dieron a conocer datos sobre inflación en Estados Unidos y ya están en 7.7% nosotros tenemos 8.4% y ellos estaban en 8.2% y bajaron a 7.7% pero ahí van.

Banxico elevó ayer jueves la tasa de interés al 10%, el mayor nivel en su historia, lo que representa el doceavo incremento consecutivo y el cuarto de 75 puntos base ante los niveles de inflación más elevados en dos décadas.

“La Junta de Gobierno evaluó la magnitud y diversidad de los choques que han afectado a la inflación y sus determinantes, así como la evolución de las expectativas de mediano y largo plazo y el proceso de formación de precios”, indicó el banco central en el anuncio.

El incremento se aprobó por mayoría de cuatro votos, mientras que el subgobernador, Gerardo Esquivel, pidió aumentar la tasa en solo 50 puntos.

El aumento estaba dentro de las expectativas del mercado tras revelarse el miércoles que la inflación general registró una tasa anual de 8.41% en octubre, una ligera caída frente a la de 8.7% de agosto y septiembre, que fue más alta desde el 2000, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Relacionados

Los que saben