HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
lluvia ligera
24.6 ° C
24.6 °
24.6 °
62 %
2.6kmh
52 %
Sáb
23 °
Dom
16 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
22 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Recomienda AMLO que Banxico cuide el crecimiento económico y no sólo concentrarse en combatir la inflación

Lo último

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, recomendó este viernes al Banco de México (Banxico) cuidar el crecimiento económico tras el último aumento a la tasa de inflación a un máximo histórico del 10%.

El presidente de México recordó que Banxico es un organismo autónomo y que él respeta sus decisiones, sin embargo, dijo, a veces le gustaría que no solo se ocuparan del control de la inflación.

“Ya tiene efectos porque ayer dieron a conocer datos sobre inflación en Estados Unidos y ya están en 7.7% nosotros tenemos 8.4% y ellos estaban en 8.2% y bajaron a 7.7% pero ahí van.

Banxico elevó ayer jueves la tasa de interés al 10%, el mayor nivel en su historia, lo que representa el doceavo incremento consecutivo y el cuarto de 75 puntos base ante los niveles de inflación más elevados en dos décadas.

“La Junta de Gobierno evaluó la magnitud y diversidad de los choques que han afectado a la inflación y sus determinantes, así como la evolución de las expectativas de mediano y largo plazo y el proceso de formación de precios”, indicó el banco central en el anuncio.

El incremento se aprobó por mayoría de cuatro votos, mientras que el subgobernador, Gerardo Esquivel, pidió aumentar la tasa en solo 50 puntos.

El aumento estaba dentro de las expectativas del mercado tras revelarse el miércoles que la inflación general registró una tasa anual de 8.41% en octubre, una ligera caída frente a la de 8.7% de agosto y septiembre, que fue más alta desde el 2000, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Relacionados

Los que saben