Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
algo de nubes
19.8 ° C
19.8 °
19.8 °
70 %
2kmh
21 %
Lun
23 °
Mar
23 °
Mié
26 °
Jue
27 °
Vie
28 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Se busca que en 22 estados se mantenga el Ejército en las calles hasta el 2028

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, dio a conocer que hasta este jueves son 22 los congresos de los estados que han aprobado la minuta que extiende hasta 2028 las labores de seguridad pública de las Fuerzas Armadas.

Reunido este mediodía con legisladores de Zacatecas, acompañado del gobernador, David Monreal, el funcionario federal.

“Hay quienes piensan que ya era ocioso esta comparecencia, porque ya se tiene la mayoría de los congresos, hasta esta mañana hay 22 congresos que han aprobado la reforma constitucional», dijo.

“Yo creo que Zacatecas puede ser el número 23, ya se hizo la declaratoria tanto en Cámara de Diputados como en Cámara de Senadores de la constitucionalidad de la Reforma, pero realmente nosotros quisimos venir para manifestarles el respeto y reconocimiento y para intercambiar opiniones y argumentar en qué consiste la reforma constitucional”, apuntó.

Anunció que entre las reservas que se debaten en la Cámara de Diputados como parte del Presupuesto de Egresos 2023, está el artículo transitorio para poder disponer de los 28 mil millones de pesos del fondo que permitirá apoyar en la capacitación y equipamiento de las policías locales que deberán asumir por completo la seguridad ciudadana, una vez que llegue el plazo de marzo de 2028 y las fuerzas armadas se retiren de estas tareas.

“Se está votando ahora en lo particular el Presupuesto de Egresos de la Federación 2023 y ahí ya se presentó una reserva para que esos fondos queden debidamente etiquetados y el próximo año, a partir del primer informe semestral que se presente, ya se pueda disponer a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública de los fondos para que empiece la labor de capacitación, de formación y de reclutamiento de los policías”, comentó en tribuna.

LUZ AL FINAL DEL TÚNEL

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, advirtió que en el combate a la violencia en Zacatecas ya se observa la luz al final del túnel, a partir de un trabajo conjunto con el estado.

Luego de que el gobernador, David Monreal, agradeciera la presencia y labor de las fuerzas armadas contra los distintos grupos del crimen organizado que operan en la entidad, el funcionario federal señaló que los índices de inseguridad van a la baja.

“Quisimos venir y dejar constancia que Zacatecas no está sólo, cuenta con el apoyo decidido y comprometido del presidente de la República y de todo el gobierno federal.

“Ya lo explicaba el gobernador Monreal, por eso hay un plan de apoyo que se llama Zacatecas II, sí ha sido complicado, pero nosotros creemos que ya se ve la luz al final del túnel y que no quede ninguna duda Zacatecas es grande y Zacatecas va a salir adelante”, dijo.

El secretario Adán Augusto López, reconoció los momentos difíciles que atraviesa el país en materia de inseguridad aunque reconoció el esfuerzo de autoridades locales como Zacatecas que en conjunto con otros grupos de la sociedad civil se suman a las tareas de pacificación.

-Con información de Milenio

Relacionados

Los que saben