HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
nubes
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
75 %
1.9kmh
97 %
Vie
24 °
Sáb
21 °
Dom
18 °
Lun
24 °
Mar
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

SUSTENTaRTE -Arte, tecnología y mediación

Lo último

Por Sabino Cruz

Este viernes 25 del mes y año que corre, a las 12 horas, en la Galería de Arte de La Casa del Lago UV, se abre a público la exposición de gráfica, fotografía, diseño, intervenciones e instalaciones artísticas, creados por estudiantes de Artes Visuales de la Universidad Veracruzana, así como de la Universidad de Guanajuato, campus Irapuato. bajo el tema arte y sustentabilidad.

Enmarca la exposición el 1er Foro Nacional Académico presencial titulado Arte,Tecnología y Mediación, con la participación de académicos integrantes de los Cuerpos Académicos: Arte, Educación y Tecnología UGTO-CA-203 del Departamento Arte y Empresade la Universidad de Guanajuato Campus Irapuato-Salamanca y del Cuerpo Académico Consolidado Arte y Transdisciplina UV-CA-385, y de la Maestría en Mediación Artística Interdisciplinar de la Facultad de Artes Plásticas de la Universidad Veracruzana.

Cabe señalar que el evento es resultado de la iniciativa de colaboración entre los Cuerpos Académicos de ambas universidades, con el objetivo de elevar y fortalecer la docencia, investigación y vinculación de las Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento. Coordinan la exposición y el evento académico los profesores: Javier Petrilli Rincón, Manuel Cortés Valentín, Cuauhtémoc Méndez López y Guadalupe Buzo Flores. SCV

Relacionados

Los que saben