El bienestar como bastión populista

Nada bien la hace al gobierno federal, y de paso al gobierno estatal, la desaforada tendencia al gesto populista de Javier Gómez Cazarín, quien tiene a su encargo la implementación de los programas sociales en beneficio de la población mexicana. Se entiende la obligación gubernamental de proporcionar esos programas de beneficios porque lo mandata la constitución, pero al parecer al señor Gómez Cazarín, responsable de ese sector en Veracruz, en su excesivo afán de...
lunes, marzo 31, 2025
Xalapa
nubes
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
45 %
2.2kmh
99 %
Lun
29 °
Mar
30 °
Mié
33 °
Jue
31 °
Vie
30 °

Los hombres que vos matáis…

De luces y sombras, de errores y aciertos, rechazado y estimado, como todo adicto al poder, Dante Delgado es un hombre que concita antipatías y afectos, admiración y rechazo, filias y malquerencias. Nunca ha presumido, y seguramente no le interesa, ser un ser de luz, inspirado por pasiones angelicales. Desde siempre ha dedicado su vida a la política, es decir, al uso de las artes útiles para obtener dominio y autoridad sobre el resto, al margen de la virtud. No es ni más ni menos que aquéllos con los...

SUSTENTaRTE -Arte, tecnología y mediación

Lo último

Por Sabino Cruz

Este viernes 25 del mes y año que corre, a las 12 horas, en la Galería de Arte de La Casa del Lago UV, se abre a público la exposición de gráfica, fotografía, diseño, intervenciones e instalaciones artísticas, creados por estudiantes de Artes Visuales de la Universidad Veracruzana, así como de la Universidad de Guanajuato, campus Irapuato. bajo el tema arte y sustentabilidad.

Enmarca la exposición el 1er Foro Nacional Académico presencial titulado Arte,Tecnología y Mediación, con la participación de académicos integrantes de los Cuerpos Académicos: Arte, Educación y Tecnología UGTO-CA-203 del Departamento Arte y Empresade la Universidad de Guanajuato Campus Irapuato-Salamanca y del Cuerpo Académico Consolidado Arte y Transdisciplina UV-CA-385, y de la Maestría en Mediación Artística Interdisciplinar de la Facultad de Artes Plásticas de la Universidad Veracruzana.

Cabe señalar que el evento es resultado de la iniciativa de colaboración entre los Cuerpos Académicos de ambas universidades, con el objetivo de elevar y fortalecer la docencia, investigación y vinculación de las Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento. Coordinan la exposición y el evento académico los profesores: Javier Petrilli Rincón, Manuel Cortés Valentín, Cuauhtémoc Méndez López y Guadalupe Buzo Flores. SCV

Relacionados

Los que saben