HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes
15.9 ° C
15.9 °
15.9 °
87 %
1.4kmh
95 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
26 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Afirma AMLO que Sheinbaum no ordenó represión en Xochimilco

Lo último

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó hoy que la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, no dio la orden de reprimir a habitantes de Xochimilco que protestaron el viernes pasado contra la construcción del Colector Actopan para descargas de aguas negras, sino que se actuó por inercia.

“Es algo que se produjo sin que se haya dado la orden por parte de la jefa de Gobierno, no es esa la actitud y desde luego que los habitantes de Xochimilco no merecen ser tratados de esa forma”.

“Entonces ya se están tomando las medidas y yo espero que eso se atienda, siempre hay estas situaciones que pues se presentan por las inercias también, porque antes era represión para todo. Estamos en una etapa nueva donde no se permite la represión, no se tolera la represión”, señaló en su conferencia matutina.

El mandatario federal consideró que estos hechos también se usan para culpar a la jefa de Gobierno, debido a la temporada electoral y pidió que se ofrezcan disculpas y se castigue a los responsables.

“Cuando fui jefe de Gobierno creo que en una o dos ocasiones utilicé a los granaderos, casi siempre estuvieron sin actividad, no hacía falta, y Claudia (Sheinbaum) tiene el mismo pensamiento, nada más que como ya estamos en temporada navideña y también de la otra, pues se les culpa y se utilizan las cosas”, indicó.

La tarde del pasado viernes habitantes del pueblo de San Gregorio Atlapulco, en la alcaldía Xochimilco, se enfrentaron con elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) tras manifestarse en contra de la construcción del Colector Actopan.

Tras los hechos, el secretario de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, indicó el sábado que la obra de drenaje en Xochimilco, por la que hubo protestas fue solicitada por los habitantes.

Martí Batres subrayó que no se iba tomar ninguna decisión en contra de la voluntad del pueblo y rechazó que se fuera a criminalizar a quien haya participado en las protestas.

El funcionario explicó que por instrucción de Claudia Sheinbaum, se realizaron reuniones para explicar la obra ante la inconformidad de algunos habitantes.

El domingo pasado Sheinbaum informó que se ordenó al Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) que suspenda las obras de drenaje en San Gregorio Atlapulco y Caltongo, ante el descontento que derivó en un enfrentamiento entre habitantes y policías.

A través de un comunicado, el gobierno capitalino también indicó que separó de su cargo al director general de Concertación Política de la zona sur, Emigdio Tonatiuh Ávila Obispo, y al director general de la Unidad de Policía Metropolitana Fuerza de Tarea, Luis Adrián Huerta Laguna.

Sheinbaum calificó como “indebida” la actuación de los mandos de San Gregorio Atlapulco y solicitó que la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México investigue el caso.

Relacionados

Los que saben