Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
cielo claro
23.5 ° C
23.5 °
23.5 °
54 %
2.9kmh
4 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

“América somos todos”, AMLO reprocho bienvenida de Joe Biden a Zelenski (Video)

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, criticó la forma en que su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, se refirió a su país y a todo el continente americano el pasado miércoles, cuando recibió al también presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, con un “¡Bienvenido a América!”, que publicó en su cuenta de Twitter. “América es un continente, no sólo Estados Unidos”, protestó.

“Ayer mismo llega el presidente de Ucrania y mi presidente, que lo estimo, de Estados Unidos, y que además me dice constantemente que tenemos una buena relación con un pie de igualdad, pone en su Twitter y le dice al presidente de Ucrania: ¡Bienvenido a América! ¿Qué pasó, presidente Biden? Con todo respeto, America somos todos”, expresó López Obrador en conferencia de prensa matutina este jueves en Chetumal, Quintana Roo.

AMLO aclaró que el cuestionamiento no es por el recibimiento al presidente ucraniano, sino por la forma de confundir, como si fueran sinónimos, el país norteamericano con todo el continente americano.

“Yo no digo que no se le dé la bienvenida a un presidente, lo que no me gusta es el modito. ¿Cómo ‘bienvenido a América’? Vamos a empezar ya por cambiar eso, es ‘bienvenido a Estados Unidos‘”, puntualizó.

Es necesario avanzar en cambiar esa posición, insistió, y recordó la canción del compositor mexicano Juan Gabriel: “Es más fuerte la costumbre que el amo”»; esa política lleva dos siglos, la política de injerencia, la política o la doctrina Monroe de ‘América para los americanos'».

Criticó que cuando se habla de «América» en Europa u otras partes del mundo creen que se refiere a Estados Unidos. “América es Perú, es Guatemala, es Belice, es México”, subrayó.

AMLO adelantó que hablará con su homólogo Biden durante la próxima reunión bilateral del 9 de enero de 2023, en la que tocaran temas de la producción para el autoconsumo en América, el plan de apoyo a los pobres de América Latina y el Caribe y el fin del injerencismo y renovación de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

Relacionados

Los que saben