Los motivos del cambio

Son muchas las causas que dieron lugar al enojo social en México, su acumulación auspició la percepción acerca de la necesidad de un cambio en el mando político del país. En el año 2000 la ciudadanía mexicana ya había dado el primer aviso sobre la necesidad del cambio, ratificó ese criterio en 2006, aunque reflejando ciertas dudas. En 2012 la ciudadanía decidió volver a puerto seguro y le regresó al PRI el mando nacional....
sábado, marzo 29, 2025
Xalapa
cielo claro
15.9 ° C
15.9 °
15.9 °
70 %
2.6kmh
0 %
Sáb
26 °
Dom
30 °
Lun
30 °
Mar
29 °
Mié
31 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

“América somos todos”, AMLO reprocho bienvenida de Joe Biden a Zelenski (Video)

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, criticó la forma en que su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, se refirió a su país y a todo el continente americano el pasado miércoles, cuando recibió al también presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, con un “¡Bienvenido a América!”, que publicó en su cuenta de Twitter. “América es un continente, no sólo Estados Unidos”, protestó.

“Ayer mismo llega el presidente de Ucrania y mi presidente, que lo estimo, de Estados Unidos, y que además me dice constantemente que tenemos una buena relación con un pie de igualdad, pone en su Twitter y le dice al presidente de Ucrania: ¡Bienvenido a América! ¿Qué pasó, presidente Biden? Con todo respeto, America somos todos”, expresó López Obrador en conferencia de prensa matutina este jueves en Chetumal, Quintana Roo.

AMLO aclaró que el cuestionamiento no es por el recibimiento al presidente ucraniano, sino por la forma de confundir, como si fueran sinónimos, el país norteamericano con todo el continente americano.

“Yo no digo que no se le dé la bienvenida a un presidente, lo que no me gusta es el modito. ¿Cómo ‘bienvenido a América’? Vamos a empezar ya por cambiar eso, es ‘bienvenido a Estados Unidos‘”, puntualizó.

Es necesario avanzar en cambiar esa posición, insistió, y recordó la canción del compositor mexicano Juan Gabriel: “Es más fuerte la costumbre que el amo”»; esa política lleva dos siglos, la política de injerencia, la política o la doctrina Monroe de ‘América para los americanos'».

Criticó que cuando se habla de «América» en Europa u otras partes del mundo creen que se refiere a Estados Unidos. “América es Perú, es Guatemala, es Belice, es México”, subrayó.

AMLO adelantó que hablará con su homólogo Biden durante la próxima reunión bilateral del 9 de enero de 2023, en la que tocaran temas de la producción para el autoconsumo en América, el plan de apoyo a los pobres de América Latina y el Caribe y el fin del injerencismo y renovación de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

Relacionados

Los que saben