HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.2 ° C
17.2 °
17.2 °
86 %
1kmh
97 %
Sáb
21 °
Dom
17 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
25 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

“América somos todos”, AMLO reprocho bienvenida de Joe Biden a Zelenski (Video)

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, criticó la forma en que su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, se refirió a su país y a todo el continente americano el pasado miércoles, cuando recibió al también presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, con un “¡Bienvenido a América!”, que publicó en su cuenta de Twitter. “América es un continente, no sólo Estados Unidos”, protestó.

“Ayer mismo llega el presidente de Ucrania y mi presidente, que lo estimo, de Estados Unidos, y que además me dice constantemente que tenemos una buena relación con un pie de igualdad, pone en su Twitter y le dice al presidente de Ucrania: ¡Bienvenido a América! ¿Qué pasó, presidente Biden? Con todo respeto, America somos todos”, expresó López Obrador en conferencia de prensa matutina este jueves en Chetumal, Quintana Roo.

AMLO aclaró que el cuestionamiento no es por el recibimiento al presidente ucraniano, sino por la forma de confundir, como si fueran sinónimos, el país norteamericano con todo el continente americano.

“Yo no digo que no se le dé la bienvenida a un presidente, lo que no me gusta es el modito. ¿Cómo ‘bienvenido a América’? Vamos a empezar ya por cambiar eso, es ‘bienvenido a Estados Unidos‘”, puntualizó.

Es necesario avanzar en cambiar esa posición, insistió, y recordó la canción del compositor mexicano Juan Gabriel: “Es más fuerte la costumbre que el amo”»; esa política lleva dos siglos, la política de injerencia, la política o la doctrina Monroe de ‘América para los americanos'».

Criticó que cuando se habla de «América» en Europa u otras partes del mundo creen que se refiere a Estados Unidos. “América es Perú, es Guatemala, es Belice, es México”, subrayó.

AMLO adelantó que hablará con su homólogo Biden durante la próxima reunión bilateral del 9 de enero de 2023, en la que tocaran temas de la producción para el autoconsumo en América, el plan de apoyo a los pobres de América Latina y el Caribe y el fin del injerencismo y renovación de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

Relacionados

Los que saben