Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
21 ° C
21 °
21 °
68 %
2.2kmh
100 %
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
21 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Analiza EU restricciones a viajeros de China tras aumento de Covid-19

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El gobierno de Estados Unidos está preocupado por el aumento repentino de casos de Covid-19 en China y la falta de transparencia del gobierno de Beijing, por lo que se plantea imponer restricciones a los viajeros que llegan desde la nación asiática, informaron fuentes oficiales.

“Existe una creciente preocupación en la comunidad internacional sobre los aumentos repentinos de Covid-19 en curso en China y la falta de datos transparentes, incluidos los datos de secuencias genómicas virales, que se informan desde la República Popular China”, dijeron funcionarios estadounidenses a la cadena ABC News.

Las fuentes, que pidieron el anonimato, precisaron a este medio que “sin estos datos es cada vez más difícil para los responsables de salud pública (de EE.UU.) asegurarse de que podrán identificar cualquier nueva variante potencial (de Covid-19) y tomar medidas inmediatas para reducir su propagación”.

También señalaron que los responsables de salud pública en EE.UU. han compartido con colegas de otros países “sus preocupaciones sobre esta situación y los posibles pasos que se pueden tomar para monitorear el aumento de casos de COVID-19 de manera efectiva e identificar cualquier posible variante que resulte preocupante”.

La Organización Mundial de la Salud, Japón, India y Malasia también han expresado su preocupación por la situación en China, señalaron los funcionarios consultados por ABC News.

Por ello, “Estados Unidos ha decidido seguir a la ciencia y los consejos de expertos en salud pública, consultando con socios y considerando tomar medidas para proteger al pueblo estadounidense”, concluyen las fuentes citadas por la cadena.

Con información de EFE

Relacionados

Los que saben