Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
24.8 ° C
24.8 °
24.8 °
24 %
1.1kmh
1 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Asegura Ricardo Monreal que «Plan B» electoral se regresará a Diputados con correcciones

Lo último

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el Senado, Ricardo Monreal, aseguró que el proceso legislativo fue vulnerado en la votación del plan B electoral Cámara de Diputados, luego que diputados de Morena aceptaron que avalaron reservas por error, y que, de acuerdo con el senador, “alguien” introdujo al dictamen.

En conferencia con medios en la ciudad de San Luis Potosí —a donde acudió para acompañar al senador Eli Cervantes a rendir su informe de labores—, Monreal aseguró que en el Senado se corregirán las inconsistencias detectadas en las minutas de las reformas a las leyes electorales, para luego regresarla a los diputados y que sean ellos quienes “decidan si se allanan o insisten en su dictamen”.

Aclaró que lo más delicado que detectó es la inconsistencia que había entre lo que se aprobó en el pleno con lo presentado en la gaceta parlamentaria, lo cual vulnera el procedimiento.

“Sí, alguien lo metió. Yo no estuve en la negociación política. Pero por supuesto que alguien lo introdujo, y lo más delicado, que a mí me preocupa, es que pareciera ser que lo que se omitió o lo que se dispensó de trámites en las minutas en la Gaceta es distinto a lo que se votó. Eso es muy delicado, porque vulnera el procedimiento legislativo”.

Monreal comentó que el plan B ya no se puede aprobar por fast track en el Senado, debido a que ya pasaron cinco días desde que llegó a la Cámara Alta, donde desde entonces se ha estado debatiendo.

Sobre los errores aprobados en Diputados, el propio presidente Andrés Manuel López Obrador, en su conferencia matutina del viernes, reconoció que los legisladores de la bancada de Morena hicieron cambios al plan B; sin embargo, aclaró que ellos mismos realizaran los ajustes necesarios.

Uno de los errores que fue sobre que los partidos políticos podrían mantener el registro aunque no alcancen el 3% de la votación.

Relacionados

Los que saben