El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
nubes
18.8 ° C
18.8 °
18.8 °
58 %
1.9kmh
96 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Aumentan las hospitalizaciones por Covid 19 en Estados Unidos

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Las hospitalizaciones relacionadas al Covid-19 están volviendo a incrementar en Estados Unidos, donde las personas de edad avanzada representan una proporción cada vez mayor de las muertes y menos de la mitad de los residentes de hogares para ancianos están al día en la vacunación.

Estos signos son alarmantes pues auguran un invierno difícil para las personas mayores, lo que preocupa a Bartley O’Hara, de 81 años y residente de un hogar para ancianos, quien afirma estar “vacunado hasta las cejas” y sigue las tendencias hospitalarias del Covid-19, que “aumentan” en los adultos mayores, pero se mantienen estables entre los jóvenes.

“La sensación de urgencia no es universal”, asegura O’Hara, de Washington D.C., pero “si tienes 21 años, probablemente deberías preocuparte por tu abuela. Estamos todos juntos en esto”.

Un indicador preocupante para las personas mayores: Las hospitalizaciones de personas con COVID-19 aumentaron más de un 30 % en dos semanas. La doctora Rochelle Walensky, directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, afirma que gran parte del aumento se debe a las personas mayores y a las que ya tienen problemas de salud.

Las cifras incluyen a todas las personas que dan positivo, independientemente del motivo de su ingreso.

Cuando se trata de proteger a las personas mayores, “en este país lo estamos haciendo fatal”, afirmó el doctor Eric Topol, director del Scripps Research Translational Institute.

Mientras los responsables de las casas para ancianos redoblan sus esfuerzos para que el personal y los residentes reciban la nueva versión de la vacuna, ahora recomendada para los mayores de 6 meses, se enfrentan a la autocomplacencia, la desinformación y la fatiga con el tema.

Relacionados

Los que saben