HOY:

Veracruz, siempre presente

En el concierto de las 32 entidades federativas, Veracruz siempre ha tenido una importancia descollante en el orden económico, en el político, y por supuesto en el histórico, porque en este territorio se han escrito páginas de subrayado impacto nacional: por este lado entró y salió la conquista, Juárez expidió las Leyes de Reforma, Venustiano Carranza la Ley Agraria, aunque para mala fortuna también es fortuita cuna de López de Santa Anna, personaje de...
viernes, mayo 23, 2025
Xalapa
muy nuboso
17.6 ° C
17.6 °
17.6 °
85 %
1.9kmh
84 %
Vie
29 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
27 °
Mar
27 °

Es cosa de esperar…

Dice Milenio que: "La jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, Florida, sentenció a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, a pagar 748 millones 829 mil 676 dólares al gobierno mexicano como parte de la demanda que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México presentó contra el ex funcionario de la era calderonista por corrupción, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento injusto". (https://www.milenio.com/policia/sentencian-florida-garcia-luna-esposa-denuncia-uif) Usted nomás guarde la nota, sólo necesitar cambiar el nombre de Genaro García Luna, y podrá escoger, entre miles, a...

Conoce más sobre los sabores y la cocina tradicional de Veracruz en la cartelera de Desarrollo Cultural Regional IVEC

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Instituto Veracruzano de la Cultura invita a disfrutar de la programación virtual de la Subdirección de Desarrollo Cultural Regional, que inicia el 2023 con el ciclo de entrevistas Sabores de Veracruz, resultado de la experiencia compartida por  cocineras tradicionales de la región de las Altas Montañas durante el Primer Encuentro “Sabores de Veracruz” región Altas Montañas

El ciclo está formado por siete entrevistas con diferentes integrantes de los colectivos participantes en el Encuentro: Elizabeth Tocohua de los Santos y Josefina Sixta Ángel, del Colectivo Eccocinas; Luz García Galindo, del Colectivo Tzopelik; Cándido Pérez Ventura, del Consejo Afroveracruzano de Cuitláhuac, Veracruz; Julia Ramírez Rojas, del Colectivo Las Patronas; además de Miriam Pérez Temoxtle y Cristina Xalamihua Mayahua, del Colectivo Siwalcentli.

Para todas ellas la cocina no es sólo un espacio para preparar alimentos, es también un lugar sagrado, un lugar para compartir, nutrir y servir al otro, en el que todos tienen algo que aportar: mujeres, hombres, niñas y niños. Cocinar es un ritual en el que convergen muchos elementos y no únicamente la comida; es entregar parte de su ser, sazonar con sentimiento e integrar saberes y conocimientos. Cocinera es la persona que tiene la calidad humana para compartir y trabajar mano a mano, así como para curar y sanar, acto que las participantes resumen en la frase: “Yo con mi presencia hago fuerte tu corazón”.

Sigue los testimonios, vivencias y conocimientos de estas cocineras tradicionales del 4 al 25 de enero, los días martes y viernes de enero en punto de las 17:00 horas, a través de la página de Facebook @DesarrolloCulturalRegionalIVEC. Para conocer la variada oferta cultural que el Instituto Veracruzano de la Cultura ha programado para ti este primer mes del año visita la página web www.ivec.gob.mx y las redes sociales Facebook @IVECoficial y Twitter @IVEC_Oficial.

Relacionados

Columnistas