HOY:

Retrato político de Veracruz

Antes de la elección del 1 de junio próximo en la entidad veracruzana el partido con mayor número de municipios gobernados por su militancia es MORENA, 131, le sigue el PRI con 22; el Verde Ecologista con 17; Acción Nacional, 12; Movimiento Ciudadano 10; el extinto PRD, 8; Partido del Trabajo, 6; Todos por Veracruz 2; Fuerza por México: 2; Unidad Ciudadana, 1 y Podemos: 1. Por como se observa el escenario, es posible...
martes, mayo 20, 2025
Xalapa
nubes
22.7 ° C
22.7 °
22.7 °
72 %
1.4kmh
100 %
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
28 °
Sáb
28 °
Dom
21 °

Mejor aclara, Clara

Bien tu vestido de luto. A los anarquistas les parece un gesto fifí, pero se vio bien. Bien tu aparente serenidad, aunque hayas repetido varios trozos de tu apunte. Bien tu cariño para los muertos, y tu empatía para sus familias. Pero es un crimen de Estado, Clara. O peor aún, es un crimen CONTRA EL ESTADO. ¿Mensaje para ti o para todos los empoderados por morena? ¿Ajuste de cuentas? ¿Amenaza? ¿Compromisos inclumplidos? ¿Presiones? O peor aún... ¿la reacción política de sus contrarios ideológicos? ¿Estrictamente delincuencia o es un ataque terrorista de corte político? Este terrible crimen...

De rapidito, MORENA y aliados aprueban el plan B electoral en la Comisión de Gobernación

Lo último

En menos de una hora, sin la presencia de la oposición y sólo con el voto de 10 integrantes, la Comisión de Gobernación del Senado aprobó el plan B de la reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador. El llamado bloque de contención —integrado por legisladores del PAN, PRI, PRD, MC y el Grupo Plural— pidió a la sociedad manifestarse y presionar en redes sociales a Morena y sus aliados para frenar “el golpe a la democracia”.

Todavía falta que la Comisión de Estudios Legislativos Segunda apruebe la reforma para que pase al pleno; la Comisión de Gobernación sí sesionó, pero el bloque de contención decidió no participar en la reunión al advertir “ilegalidades”, “atrocidades” y “cochinero en el proceso legislativo”.

Los dos dictámenes que conforman el plan B de la reforma electoral fueron aprobados sin discusión y con 10 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones. De los 10 votos, ocho fueron de Morena, uno del PVEM y uno del PES. Las reservas se pasaron directamente al pleno, sin debate.

La presidenta de la Comisión de Gobernación, la morenista Mónica Fernández, explicó que los dictámenes tenían entre 150 y 200 modificaciones y se eliminaron espacios que podrían caer en la ilegalidad.

“Se modificaron algunas inconsistencias constitucionales en los artículos 12 y 15 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y el artículo 51 de Partidos Políticos y se hicieron modificaciones a 39 artículos”, dijo.

“El INE sí se toca, señoras y señores. Todo órgano es perfectible. Sólo el más rancio conservadurismo se atreve a pugnar por la inmovilidad de instituciones”, declaró la senadora del PES, Eunice Romo.

Al término de la sesión, en conferencia de prensa, el bloque de contención anunció que hará todo lo que esté a su alcance para frenar la aprobación de la reforma, desde prácticas parlamentarias dilatorias hasta romper el quórum de las sesiones.

Los legisladores, entre ellos Miguel Ángel Osorio Chong, Damián Zepeda, Claudia Ruiz Massieu, Miguel Mancera, Clemente Castañeda, Emilio Álvarez Icaza y Alejandra Reynoso adelantaron que un equipo ya trabaja en la propuesta de acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Resaltaron que no tienen los votos para frenar el plan B de la reforma electoral, por lo que pidieron a la población que se manifieste y presione a los diputados de Morena y sus aliados para que reconsideren su posición y se debatan los dictámenes.

Álvarez Icaza prevé que la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, enviará policías a resguardar el Senado porque la gente protestará de forma masiva a partir de este martes.

El 15 de diciembre concluye el periodo ordinario de sesiones del Congreso, por ello, el coordinador del PRI, Miguel Ángel Osorio Chong, dijo que a Morena le urge aprobar la reforma para enviarla de nueva cuenta a la Cámara de Diputados con cambios.

Los senadores prevén que la discusión se lleve a cabo en el pleno este miércoles.

Relacionados

Los que saben