Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
17.3 ° C
17.3 °
17.3 °
37 %
3kmh
0 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
15 °
Mar
17 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Desde que se corrieron a los corruptos la inseguridad en Veracruz disminuyó: Cuitláhuac García

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Cuitláhuac García Jiménez, gobernador del estado de Veracruz, aseguró que “una vez que corrieron a los corruptos” que antecedieron su gobierno la inseguridad en la entidad ha reducido.

El mandatario aseveró que el estado de Veracruz se situa en el lugar número 13 a nivel nacional en cuanto a homicidios dolosos a pesar de que al recibir la administración estatal la entidad estaba en el tercer lugar.

“Ahora, desde que corrimos a los corruptos que nos antecedieron en el gobierno, hemos ido disminuyendo cada vez más estos delitos graves”, manifestó.

Al mostrar la gráfica del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), detalló que hay otros estados con índices más altos en cuanto a homicidio doloso, como Jalisco.

Y aprovechó para destacar que ese estado es gobernado por Movimiento Ciudadano luego de que durante su comparecencia ante los diputados locales, la representante de MC, Ruth Callejas Roldán criticó los niveles de inseguridad en el estado.

“Tomado en cuenta lo que va del año, nos encontramos en el lugar número 13 en homicidios dolosos muy por abajo de estados como Jalisco (gobernado por MC, lo digo así porque supongo que alguna diputada veracruzana de este partido no lo va a ver) y eso que tienen mucho menor población que Veracruz”, confesó García Jiménez.

La gráfica presentada durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador detalla que la entidad veracruzana registra 904 casos de homicidio dolosos de enero a noviembre de este año.

En primer lugar se ubica Guanajuato con 2 mil 984 casos; le sigue Baja California con 2 mil 498; en tercer lugar, el Estado de México con 2 mil 385 casos de homicidio doloso.

En cuarto lugar aparece Michoacán con 2 mil 271, Jalisco con mil 937 y Chihuahua con mil 850 casos; el Secretariado señala que estas seis entidades concentran el 48.9 por ciento de los 13 mil 925 homicidios dolosos registrados en todo el país.

Relacionados

Los que saben