HOY:

Muere guardia de seguridad en oficinas de la Fiscalía en Xalapa

Sociedad 3.0 Un guardia de seguridad perdió la vida este lunes al interior de un inmueble que funciona como oficinas de la Fiscalía General...

La disputa electoral, primera semana

A una semana del inicio de sus respectivas campañas de promoción electoral los candidatos a las alcaldías veracruzanas ya deben estar en conocimiento de su potencial que le permita obtener la mayoría del voto ciudadano, su estrategia a seguir para obtener o conservar cierta ventaja, qué funciona y qué debe desecharse, cuál puerta tocar o a cual “árbol” arrimarse. En ciertos municipios, no pocos, los candidatos ya se habrán percatado del piso movedizo a...
lunes, mayo 5, 2025
Xalapa
nubes
27.3 ° C
27.3 °
27.3 °
56 %
2.5kmh
85 %
Mar
31 °
Mié
31 °
Jue
28 °
Vie
24 °
Sáb
20 °

Denuncia en SESVER, balazo en el pie…

La Titular del Ejecutivo de Veracruz afirma que los auditores de la ASF "son muy buenos", que "sabe trabajar con ellos" y que presentó (se infiere que ella misma) denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado por un daño patrimonial de alrededor de 200 millones de pesos en la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado durante el ejercicio 2023. Al respecto caben las siguientes consideraciones: Oficialmente, en 2023 la Secretaría de Salud de Veracruz ejerció un presupuesto de alrededor de 3,200 millones de pesos, cifra difícil de creer puesto...

Desde que se corrieron a los corruptos la inseguridad en Veracruz disminuyó: Cuitláhuac García

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Cuitláhuac García Jiménez, gobernador del estado de Veracruz, aseguró que “una vez que corrieron a los corruptos” que antecedieron su gobierno la inseguridad en la entidad ha reducido.

El mandatario aseveró que el estado de Veracruz se situa en el lugar número 13 a nivel nacional en cuanto a homicidios dolosos a pesar de que al recibir la administración estatal la entidad estaba en el tercer lugar.

“Ahora, desde que corrimos a los corruptos que nos antecedieron en el gobierno, hemos ido disminuyendo cada vez más estos delitos graves”, manifestó.

Al mostrar la gráfica del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), detalló que hay otros estados con índices más altos en cuanto a homicidio doloso, como Jalisco.

Y aprovechó para destacar que ese estado es gobernado por Movimiento Ciudadano luego de que durante su comparecencia ante los diputados locales, la representante de MC, Ruth Callejas Roldán criticó los niveles de inseguridad en el estado.

“Tomado en cuenta lo que va del año, nos encontramos en el lugar número 13 en homicidios dolosos muy por abajo de estados como Jalisco (gobernado por MC, lo digo así porque supongo que alguna diputada veracruzana de este partido no lo va a ver) y eso que tienen mucho menor población que Veracruz”, confesó García Jiménez.

La gráfica presentada durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador detalla que la entidad veracruzana registra 904 casos de homicidio dolosos de enero a noviembre de este año.

En primer lugar se ubica Guanajuato con 2 mil 984 casos; le sigue Baja California con 2 mil 498; en tercer lugar, el Estado de México con 2 mil 385 casos de homicidio doloso.

En cuarto lugar aparece Michoacán con 2 mil 271, Jalisco con mil 937 y Chihuahua con mil 850 casos; el Secretariado señala que estas seis entidades concentran el 48.9 por ciento de los 13 mil 925 homicidios dolosos registrados en todo el país.

Relacionados

Los que saben