Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
lluvia ligera
22.9 ° C
22.9 °
22.9 °
66 %
2.9kmh
39 %
Lun
23 °
Mar
23 °
Mié
26 °
Jue
27 °
Vie
28 °

No, no especulemos…

Matan a empresario farmacéutico en Tuxpan. Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y...

Desmantelan fábrica clandestina de bebidas alcoholicas en Chihuahua

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En días pasados, autoridades desmantelaron una bodega en la capital de Chihuahua, que era utilizada para la elaboración de bebidas embriagantes adulteradas.

En redes sociales se vendían las botellas adulteradas en precios desde 416 pesos por unidad y hasta en 7 mil pesos la caja con 12 botellas.

En total se aseguraron al interior del domicilio 241 botellas llenas de productos de tequila como Maestro Tequilero, 1800, Don Julio 70, Buchanans y algunos Macallan, que eran comercializados a bajos costos y aparentemente distribuidos en varios estados de la República, entre ellos Aguascalientes, Zacatecas, Sinaloa, San Luis Potosí, Durango y Tamaulipas y Nayarit.

También fueron localizados 116 galones (de 3.75 litros), 10 contenedores de 10 litros y otro más de 20 litros, todos llenos con líquidos sin identificar.

Asimismo se aseguraron 3 rollos de marbetes de control fiscal y sanitario de la Secretaría de Hacienda del Gobierno de la República, 5 rollos de etiquetas, una caja de cintillos y un cintillo individual, todos de marcas conocidas de tequila, así como un rollo de etiquetas de código de barras.

El producto ya se había detectado desde hace varios meses, sin embargo, la misma autoridad estatal reconoció que desconocía que el producto se estaba elaborado en la capital, pero que ante esta situación se incrementaran las revisiones en establecimientos, para sancionar y decomisar el producto adulterado.

El inmueble donde se localizó el laboratorio de bebidas adulteradas fue clausurado por el personal de Gobernación, mientras las botellas, etiquetas y cajas aseguradas fueron depositadas en las instalaciones de la dependencia estatal para su posterior destrucción.

Relacionados

Los que saben