El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Desmantelan fábrica clandestina de bebidas alcoholicas en Chihuahua

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En días pasados, autoridades desmantelaron una bodega en la capital de Chihuahua, que era utilizada para la elaboración de bebidas embriagantes adulteradas.

En redes sociales se vendían las botellas adulteradas en precios desde 416 pesos por unidad y hasta en 7 mil pesos la caja con 12 botellas.

En total se aseguraron al interior del domicilio 241 botellas llenas de productos de tequila como Maestro Tequilero, 1800, Don Julio 70, Buchanans y algunos Macallan, que eran comercializados a bajos costos y aparentemente distribuidos en varios estados de la República, entre ellos Aguascalientes, Zacatecas, Sinaloa, San Luis Potosí, Durango y Tamaulipas y Nayarit.

También fueron localizados 116 galones (de 3.75 litros), 10 contenedores de 10 litros y otro más de 20 litros, todos llenos con líquidos sin identificar.

Asimismo se aseguraron 3 rollos de marbetes de control fiscal y sanitario de la Secretaría de Hacienda del Gobierno de la República, 5 rollos de etiquetas, una caja de cintillos y un cintillo individual, todos de marcas conocidas de tequila, así como un rollo de etiquetas de código de barras.

El producto ya se había detectado desde hace varios meses, sin embargo, la misma autoridad estatal reconoció que desconocía que el producto se estaba elaborado en la capital, pero que ante esta situación se incrementaran las revisiones en establecimientos, para sancionar y decomisar el producto adulterado.

El inmueble donde se localizó el laboratorio de bebidas adulteradas fue clausurado por el personal de Gobernación, mientras las botellas, etiquetas y cajas aseguradas fueron depositadas en las instalaciones de la dependencia estatal para su posterior destrucción.

Relacionados

Los que saben