Sheinbaum: Somos ejemplo en democracia. Zedillo: rumbo al autoritarismo

En 1988 vino a México Maurice Duverger, el afamado politólogo francés a quien interesaba observar directamente las causas de la larga permanencia del PRI en el poder público mexicano. En ese entonces dijo que nuestro país caminaba hacia una <democracia pluralista>, aunque lo hacía más a paso de tortuga que de liebre”. Duverger publicó en 1951 “Los Partidos Políticos”, en donde analiza los sistemas de partido, que clasifica como bipartidistas, multipartidista y sistema de...
martes, abril 29, 2025
Xalapa
nubes dispersas
18.3 ° C
18.3 °
18.3 °
82 %
1.3kmh
45 %
Mié
27 °
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
29 °
Dom
22 °

No podemos fingir, los muertos son reales, la sangre igual…

Es comprensible que si lo anterior no funcionó, se diseñen nuevas estrategias. Es aceptable que se cambien los enfoques y se apliquen nuevas políticas públicas. Pero en el tema de la seguridad pública y la protección a los ciudadanos, ni se puede improvisar, ni caben las ocurrencias, ni se puede atribuir a todo una carga de culpa por las "agresiones" de los adversarios, ni a meras calumnias de mala fe. Ahora sí que los hechos hablan. Por encima de esos recursos retóricos de justificación, no se pueden resolver estos problemas...

Dina Boluarte asume la presidencia de Perú tras la destitución de Pedro Castillo

Lo último

Dina Boluarte, quien hasta este miércoles se desempeñaba como vicepresidenta de Perú, asumió como titular del Ejecutivo luego de que Pedro Castillo fuera destituido por el Congreso del país al avalar una moción de vacancia por incapacidad moral.

El Congreso peruano le tomó juramento a Boluarte, quien se convirtió en la primera mujer presidenta en la historia de ese país.

En su mensaje ante los legisladores, la mandataria convocó a la unidad de los peruanos y a un proceso de diálogo en el Congreso.

Boluarte consideró que Castillo intentó un golpe de Estado que “no ha encontrado eco” y pidió un plazo para rescatar al país de la corrupción y el desgobierno.

“Hago un pedido también y muy concreto a la representación nacional, solicitó una tregua política para instalar un gobierno de unidad nacional, esta alta responsabilidad debe ser asumida por todas y por todos”.

“No voy a pedir, ni podría hacerlo, que no fiscalicen a mi gobierno ni que no escruten las decisiones que se tendrán que tomar, lo que solicito es un plazo, un tiempo valioso, para rescatar a nuestro país de la corrupción y el desgobierno”, afirmó.

El presidente del Legislativo, José Williams, informó previamente que, a partir de la decisión del Congreso, se activó la sucesión presidencial contemplada en la Constitución.

La vicepresidenta también fue hasta la semana pasada ministra de Desarrollo e Inclusión Social, pero comunicó su decisión de alejarse del gabinete de ministros.

Castillo fue detenido por la Policía Nacional de Perú mientras viajaba en un vehículo y lo trasladó a la prefectura de Lima.

Relacionados

Los que saben