HOY:

Román Moreno en Otero Ciudadano

la república se cimbra por noticias que ponen al descubierto una presunta red de políticos de elevado nivel involucrados en acciones ilícitas y contrarias al interés nacional, acá en la aldea jarocha la población de 212 municipios se mantiene atenta al movimiento propagandístico de quienes aspiran a gobernarlos, porque ciertamente una elección municipal despierta un interés participativo mucho mayor que en cualquiera otro tipo de elección. Es obvio, un gobierno municipal es la célula...
jueves, mayo 15, 2025
Xalapa
cielo claro
19.6 ° C
19.6 °
19.6 °
51 %
2.5kmh
7 %
Jue
31 °
Vie
30 °
Sáb
31 °
Dom
31 °
Lun
32 °

Viejos, costosos y solos…

La ciencia, la alimentación y los mejores hábitos nos han hecho vivir mucho más. Aunque el COVID redujo un poco la expectativa de vida, ésta recuperó pronto su tendencia a crecer. Pero hay un grave error de percepción: envejecer no significa necesariamente hacerlo con calidad de vida. "Adulto mayor" suele ser sinónimo de enfermedades crónicas, muchas de ellas graves, complejas y extremadamente demandantes. La atención para los ancianos cuesta mucho dinero, genera impactos muy serios dentro de las familias y es fuente de conflictos y penurias. Solemos esconderlo bajo la...

El presupuesto de la Universidad Veracruzana para 2023

Lo último

El Gobierno del Estado ha asignado un Presupuesto a la Universidad Veracruzana para 2023 por un monto de 5,844 millones de pesos (mdp) de los cuales, 3,064 mdp son la Aportación estatal y 2,780 mdp de Aportación Federal.

Al comparar este presupuesto de 2023 con el de los años anteriores, se observa que durante el período 2020-2023,en términos nominales, ha habido prácticamente un estancamiento en la evolución del presupuesto universitario.

Sin embargo, para tener una comparación correcta y precisa de los presupuestos interanuales es necesario hacer un análisis con los valores monetarios en términos reales, es decir, con datos deflactados. Los resultados que arroja una valoración de esta naturaleza son que el Presupuesto de la Universidad Veracruzana se reducirá en términos reales en 2023 en un -5.4% comparado con lo asignado en 2022, y si se compara con el establecido en 2020, resultará inferior en -16.5%. 

Este comportamiento a la baja se explica por la reducción que han sufrido durante este período, tanto la Aportación que el Gobierno del Estado hace al presupuesto de la UV, como la asignada por el Gobierno Federal. En los últimos cuatros años, el presupuesto de origen estatal disminuye un -17. % en términos reales, mientras que la aportación federal lo hace en un -15.4%.

Como proporción del Presupuesto General del Estado, la Aportación Estatal representó en 2020 el 2.4% y ha venido descendiendo desde entonces de tal manera que en 2023 será equivalente al 2.1% de ese total.

Relacionados

Los que saben