Elección judicial en mal predicamento

Esta justa electoral para elegir jueces, magistrados y ministros, aparte de la precaria convocatoria inspirada al colectivo ciudadano, está resultando un dolor de cabeza más para el gobierno de la presidenta Sheinbaum, a quien se le multiplican los expedientes en un entorno de inseguridad, de violencia al interior del país, de presiones políticas y económicas de gran calado impuestas por la geopolítica, principalmente la actitud injerencista del presidente Trump. Pero también los gobernados cargan...
jueves, abril 24, 2025
Xalapa
lluvia ligera
23.5 ° C
23.5 °
23.5 °
72 %
1.8kmh
57 %
Vie
24 °
Sáb
27 °
Dom
26 °
Lun
26 °
Mar
21 °

La paja en el ojo ajeno

No hay antecedente de mayor opacidad y corrupción gubernamental que el de la anterior administración estatal veracruzana. Dijeron que habían liquidado TODA LA DEUDA, que dejaban las finanzas sanas y sin carga... y ahora resulta que no es cierto... que pagaron sólo la de ellos (ni eso se cree...). Hoy, en cambio, nos aseguran que la deuda pública sigue siendo enorme, pero que "tendrán ayuda" para ir pagando en abonos chiquitos. La culpa es, dicen, de Duarte y de Yunes Linares. ¿Por qué no nos explican cuántos préstamos ilegales y...

El presupuesto de la Universidad Veracruzana para 2023

Lo último

El Gobierno del Estado ha asignado un Presupuesto a la Universidad Veracruzana para 2023 por un monto de 5,844 millones de pesos (mdp) de los cuales, 3,064 mdp son la Aportación estatal y 2,780 mdp de Aportación Federal.

Al comparar este presupuesto de 2023 con el de los años anteriores, se observa que durante el período 2020-2023,en términos nominales, ha habido prácticamente un estancamiento en la evolución del presupuesto universitario.

Sin embargo, para tener una comparación correcta y precisa de los presupuestos interanuales es necesario hacer un análisis con los valores monetarios en términos reales, es decir, con datos deflactados. Los resultados que arroja una valoración de esta naturaleza son que el Presupuesto de la Universidad Veracruzana se reducirá en términos reales en 2023 en un -5.4% comparado con lo asignado en 2022, y si se compara con el establecido en 2020, resultará inferior en -16.5%. 

Este comportamiento a la baja se explica por la reducción que han sufrido durante este período, tanto la Aportación que el Gobierno del Estado hace al presupuesto de la UV, como la asignada por el Gobierno Federal. En los últimos cuatros años, el presupuesto de origen estatal disminuye un -17. % en términos reales, mientras que la aportación federal lo hace en un -15.4%.

Como proporción del Presupuesto General del Estado, la Aportación Estatal representó en 2020 el 2.4% y ha venido descendiendo desde entonces de tal manera que en 2023 será equivalente al 2.1% de ese total.

Relacionados

Los que saben