Candidatos en campaña

Cinco partidos políticos van en competencia tras 212 ayuntamientos en la entidad veracruzana, en Durango la disputa es por 39 municipios y contienden nueve partidos, los seis con registro nacional y tres de carácter estatal. Las circunstancias políticas entre ambas entidades son diferentes, en Durango gobierna el PRI y en Veracruz MORENA. Allá las expectativas son favorables al PRI, acá se percibe a MORENA como el partido a vencer; la rémora del partido oficial,...
martes, abril 29, 2025
Xalapa
nubes dispersas
14.6 ° C
14.6 °
14.6 °
72 %
2.1kmh
30 %
Mar
28 °
Mié
28 °
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
27 °

¡Ya déjenlo en paz, carajo!

Andrés Manuel López Obrador incumplió todas y cada una de sus promesas. Mintió más que respirar. Traicionó todos y cada uno de sus "ideales". En efecto, fueron los pobres los primeros en sufrir las consecuencias de un sistema de salud deliberadamente destruido, los que perdieron la ruta consistente del trabajo digno y la mejora en sus condiciones de vida, fueron ellos los enajenados mediante un sistema de dádivas que no tarda en reventar. Sus cercanísimos, los más burdos ladrones, que dejaron cortas las raterías de Peña Nieto y secuaces,...

Exconsejeros electorales advertirán al Senado sobre el plan B

Lo último

Exconsejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), y del entonces Instituto Federal Electoral (IFE), entregarán este lunes una carta al Senado de la República para pedir que no se apruebe el plan B en materia electoral, que fue avalado en fast track en la Cámara de Diputados el pasado 7 de diciembre.

“Quienes suscribimos externamos nuestra preocupación de que, de aprobarse por el Senado en sus términos, no habrá garantías para la celebración de elecciones libres y confiables”, dice la carta dirigida al presidente del Senado, Alejandro Arment

“El rediseño que sufrirán las autoridades electorales es de gran calado y amerita una reflexión pausada en torno a sus implicaciones. Advertimos muchos más riesgos y retrocesos que beneficios”, agregaron.

Por lo anterior, los exconsejeros pidieron al Senado activar foros y mecanismos de consulta para analizar las iniciativas en materia electoral antes de aprobarla.

La carta está firmada por 19 exconsejeros, entre ellos José Woldenberg, expresidente del IFE y quien fue el único orador en la marcha que se llevó a cabo el pasado 13 de noviembre para defender al órgano electoral.a Mier, y al presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal.

Ayer por la noche, Ricardo Monreal, presidente de la Jucopo, anunció que las comisiones de Gobernación y Estudios Legislativos han distribuido su proyecto de dictamen en materia electoral, que modifica el plan B aprobado en Diputados.

“Hoy se envió el proyecto de dictamen que contiene 70 artículos modificados y que van a regresar a la Cámara de Diputados”, dijo y detalló que en plan B se identificaron bloques de inconstitucionalidad, mismos que fueron eliminados.

“Seguimos revisando y seguimos analizando con toda responsabilidad y seriedad, lo que no queremos es que la Constitución se altere”, aseguró.

Este lunes, las comisiones de Gobernación y Estudios Legislativos discutirán el dictamen y en caso de ser aprobado pasará al pleno del Senado.

Relacionados

Los que saben