HOY:

Subdesarrollo político= democracia obesa

Entre otras consecuencias del subdesarrollo político está la indeclinable tendencia del aparato de gobierno a crecer desmesuradamente obedeciendo a intereses de partido y grupos...

Subdesarrollo político= democracia obesa

Entre otras consecuencias del subdesarrollo político está la indeclinable tendencia del aparato de gobierno a crecer desmesuradamente obedeciendo a intereses de partido y grupos en el poder, en Veracruz no hemos estado a salvo de esa patología político-administrativa. Caso clásico es el Poder Legislativo que hace 50 años se integraba por 16 diputados y ahora ese número asciende a 50 elementos, sería erróneo reconocerlos como “avance democrático” porque el mayor número responde a contubernios...
martes, mayo 6, 2025
Xalapa
muy nuboso
20.7 ° C
20.7 °
20.7 °
64 %
2.6kmh
68 %
Mié
29 °
Jue
28 °
Vie
24 °
Sáb
19 °
Dom
15 °

Dirigente de Morena exige empatía

Un accidente le puede ocurrir a cualquiera, todos estamos expuestos, pero más en México, que tiene ¡el séptimo lugar mundial! en accidentes automovilísticos en el mundo (en números absolutos) compitiendo en ello con países que quintuplican el tamaño de nuestra flota vehicular. Pero que eso pase en el entorno de giras electorales, en convoyes de lujosas camionetas Suburban de a dos millones y medio cada una, que sea repetitivo en los eventos de un mismo partido político y lo peor, que tres días antes, previa "recomendación" de la Presidente Sheimbaum...

FES Aragón analizará señalamiento de plagio de tesis de Yasmín Esquivel

Lo último

La Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), comunicó que tras las denuncias públicas que surgieron sobre el contenido de una tesis profesional de una ex alumna de esta casa de estudios, su Comité de Integridad Académica y Científica iniciará una análisis “pormenorizado del contenido y las circunstancias del caso” y actuará “con estricto apego a la normatividad universitaria”.

Reportes periodísticos han señalado desde ayer que la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel, una de las cinco candidatas a la presidencia del máximo tribunal, habría plagiado su tesis de licenciatura de Derecho, “Inoperancia de los sindicatos en los trabajadores de confianza del Artículo 123 Apartado A”, presentada en el año 1987 en la FES Aragón, tras encontrarse que sería “una copia” de otra publicada un año antes por Edgar Ulises Báez.

En el transcurso de la noche del miércoles, Esquivel respondió en redes sociales que son falsos los señalamientos, y ha publicado cartas de su asesora de tesis, Martha Rodríguez Ortiz, y de uno de sus sínodos, Javier Carreón Hernández, quienes han defendido el trabajo de la ministra. Otro de los que se ha pronunciado fue el director de tesis doctoral de Esquivel, José Antonio Núñez, en la Facultad de Derecho de la Universidad Anáhuac.

Rodríguez Ortiz, profesora en la citada facultad, defendió que la tesis de la ministra “es de su autoría” y “no es un plagio”. En tanto que Carreón Hernández mencionó que en el examen profesional la sustentante “tuvo una actuación destacada”, demostrando un conocimiento “profundo del tema”.

Relacionados

Los que saben