Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Gripe de camello se hace presente en Qatar 2022 y alerta a la OMS

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La “gripe del camello” a alarmado principalmente en el Mundial de Qatar, pues los jugadores del equipo de Francia fueron diagnosticados con el cuadro gripal.

Se trata del síndrome respiratorio de Medio Oriente (MERS), de la familia del coronavirus, es una enfermedad que se ha registrado en países de Medio Oriente, África y Asia Meridional; se contagia por contacto directo o indirecto con dromedarios.

Se sabe que esta enfermedad es más letal que el Covid-19, ya que 35% de personas que lo padecieron perdieron la vida, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), especialmente con sistemas inmunes débiles, como son pacientes con cáncer, diabetes e hipertensión.

En Australia y Reino Unido las autoridades de salud alertaron por posibles contagios en su población que asistió al mundial de Qatar 2022.

En Reino Unido que las personas que estuvieron cerca de camellos o tomaron su leche durante su visita a Qatar y en otros países de Oriente Medio, son analizados al estar en riesgo de contagiarse.

La “gripe del camello” está entre las tres principales enfermedades que asistentes al Mundial de Qatar corren riesgo o ya están padeciendo solo por debajo del Covid-19 y la viruela del mono.

La OMS detectó cuatro contagios de “gripe del camello” en Arabia Saudí, tras participar en el mundial contra México, Argentina y Polonia.

Los síntomas son:

*Fiebre

*Tos

*Dificultad para respirar

*Neumonía

*Diarrea

Relacionados

Los que saben