HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
nubes
19.2 ° C
19.2 °
19.2 °
76 %
2kmh
100 %
Vie
25 °
Sáb
20 °
Dom
16 °
Lun
23 °
Mar
23 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

¡Increíble, pero cierto! MORENA acepta que aprobó Plan B electoral con una parte inconstitucional

Lo último

El coordinador Morena en San Lázaro, Ignacio Mier, reconoció que hubo un error por parte de su bancada y aliados al aprobar en votación el plan B en materia electoral en la Cámara de Diputados sin solicitar una corrección al dictamen luego de percatarse que incluía una reserva que “no la que habíamos originalmente propuesto”, y que además, dijo, es “inconstitucional”.

Por ello, el morenista solicitó corregir el “yerro” cometido al Senado, colegislativa en la que se encuentran para ser discutida en comisiones las minutas de las reformas a las leyes electorales propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“En este ejercicio cometimos, digamos, un yerro procedimental que nosotros admitimos porque es de reconocerlo”, dijo Mier en entrevista con medios en el recinto de San Lázaro, luego de que durante la madrugada de este miércoles se aprobó el plan B electoral que compacta a los organismos electorales y desaparece sus fideicomisos.

Y explicó: “Fue una reserva que quedó. No quisimos solicitar a la Secretaría de Servicios Administrativos y a la Mesa Directiva que se hiciera la corrección, sino asumirlo y anunciar que por lo que hace específicamente al artículo 15 en su fracción cuarta hay dos renglones que no debieron haber aparecido, y que, sin embargo, fueron votados”.

El legislador morenista detalló que con los párrafos aludidos señalan que al 3% de la votación nacional mínimo para que los partidos no pierdan el registro, se agregó “o el haber ganado el 16% de los estados”.

Este añadido beneficia a los partidos que han registrado bajos niveles de votación tras los últimos procesos electorales, como lo son el Partido del Trabajo y el Verde Ecologista, aliados de Morena.

Sobre la inconstitucionalidad de esta reserva, Mier dijo que “el asunto ya fue controvertido por una fuerza política en el pasado proceso electoral sobre la que ya hay una resolución: es un tema inconstitucional”.

En cuanto a la solicitud que externó al Senado, manifestó que “le estamos solicitando al presidente de la Mesa (Directiva del Senado) y al coordinador de la mayoría para que desde ahora adviertan que reconocemos que esos renglones no debieron haberse incluido”.

Relacionados

Los que saben