Los desaparecidos en México y la ONU

La vorágine de acontecimientos relativos a la imposición de aranceles por Trump a casi todo el mundo se acompaña con ciertos “estímulos” al gobierno mexicano provenientes desde el exterior. El gran viraje en la estrategia para combatir a la delincuencia con base a información de inteligencia, con apoyo en tecnología de punta y en estrecha colaboración con el gobierno de los Estados Unidos hace un acentuado contraste con el omiso “abrazos no balazos” del...
martes, abril 8, 2025
Xalapa
muy nuboso
10.5 ° C
10.5 °
10.5 °
80 %
1.1kmh
68 %
Mar
19 °
Mié
21 °
Jue
24 °
Vie
24 °
Sáb
17 °

El chiste se cuenta solo…

El júnior, el elegido del Mesías para sucederle, la verdadera autoridad dentro de la oficina electoral de AMLO (Morena), escribió hoy en sus redes sociales: "Hace 20 años intentaron frenar y destruir políticamente a mi papá, Andrés Manuel López Obrador, con el desafuero. Lo hicieron con toda la mala intención de evitar que llegara a ser presidente de México y que siguiera la misma historia de siempre: corrupción, injusticias y privilegios para unos cuantos mafiosos, oligarcas, traficantes de influencias y políticos corruptos. Tenía 24 años cuando pasó. Hoy tengo...

La más grande verdad que ha dicho Eric Cisneros: “A mí no me pueden manchar porque soy oscuro”.

La más grande verdad que ha dicho Eric Cisneros: “A mí no me pueden manchar porque soy oscuro”. Su oscuridad no está en su epidermis, sino en su alma

Dos mujeres han dejado constancia de lo oscuro que es Eric Cisneros Burgos. Una de ellas es Sofía Martínez Huerta, depuesta presidenta del Tribunal Superior de Justicia, quien incluso denunció al secretario de Gobierno de malos tratos y amenazas. El abogado Tomás Mundo Arriasa dijo sobre esas amenazas: “Tiene miedo de que le pase lo mismo que a la alcaldesa de Jamapa, Florisel Ríos quien fue asesinada, hay antecedentes de que el secretario amenazó a otras personas, por eso decidió poner la denuncia”. La otra mujer que dejo constancia de lo oscuro que es Cisneros Burgos fue precisamente Florisel Ríos, alcaldesa de Jamapa, asesinada sin que su caso se haya resuelto. Antes de morir Florisel Ríos dejó un audio donde se le escucha decir: “Me dirigí ayer a hablar con el secretario de Gobierno y me arrepiento enormemente, se lo digo de frente por la manera en que me trató el señor, como mujer no lo merecía”. Otros alcaldes han hablado de las presiones que han sufrido por parte de Eric Cisneros y de su gente, que los obligan a comprar con sus proveedores desde clavos hasta camionetas para patrullas. El tesorero de Sayula de Alemán anticipó que Cisneros Burgos buscaba detenerlo con acusaciones falsas y ahora Ricardo Ravelo explica por qué tanto amor del secretario de Gobierno al municipio de Vega de Alatorre: “Los reportes analizados establecen que tan cercana es la relación entre Éric Cisneros y el capo sucesor de Caro Quintero que las fuentes consultadas aseguran que, el pasado 14 de octubre, el número dos de Palacio de Gobierno acudió al municipio de Vega de Alatorre –se ha vuelto tan asiduo visitante de esa demarcación como López Obrador acude a Badiraguato, Sinaloa –a inaugurar un corredor turístico”. Pero bromea el oscuro personaje con el color de su piel, como si su oscuridad proviniera de su epidermis y no de su alma.

López Obrador, ¡qué manera de mentir! Ahora dice que consejera del INE, Ciro Murayama, es dueño de los Pumas; y hay quien se lo cree

Cada vez las mentiras de López Obrador se vuelven más descabelladas, más sin sentido, más absurdas. Durante su conferencia mañanera de este viernes el presidente dejó que un youtuber que se disfrazó de “periodista de investigación” subiera al podio para “demostrar” que Ciro Murayama, consejero del Instituto Nacional Electoral, era uno de los dueños de los Pumas, equipo de la Universidad Nacional Autónoma de México. Sin confirmar esa absurda información el presidente aprovechó para lanzar su cotidiana arenga: “La mayoría de los ciudadanos creemos que los Pumas son de la Universidad Autónoma de México, pero no, en realidad son del Club Universidad Nacional A.C (…) Y pues uno de los que es dueño, aparece como socios en la parte de los Pumas, imagínense, es Ciro Murayama Rendón, consejero del INE”. Lo que ese “periodista de investigación” de la 4T mostró fue una lista de miembros de una asociación civil sin fines de lucro, como de inmediato lo confirmó el mismo Ciro Murayama en sus redes sociales: “Hoy en la mañanera se me acusa de ser uno de los dueños de los Pumas. Falso. Soy asociado de la AC (uno de los 450), sin fines de lucro. Pago 7 mil al año y recibo 2 boletos para ir a la grada del Palomar en CU. No tomo decisiones. No recibo un céntimo. El equipo es de la UNAM pero la casa de estudios NO gasta un peso en jugadores profesionales. El dinero público de la UNAM va a la docencia, la investigación y la cultura, nada más”. El presidente está desaforado, tanto que se expone a que tipejos como ese youtuber, lo empinen mostrando investigaciones falsas.

Fernández Noroña condena el “golpe de estado” contra Pedro Castillo en Perú. ¿A quién le importa lo que Fernández Noroña condene o no?

Ya se siente presidenciable Gerardo Fernández Noroña, esto porque el presidente se sintió obligado en incluirlo entre sus “corcholatas”. No entiende que López Obrador lo incluyó para disminuir el efecto de incluir entre los presidenciables también a Ricardo Monreal. Pues como “presidenciable” Fernández Noroña ya se pronuncia sobre asuntos internacionales. Sobre la caída de Pedro Castillo, quien como presidente de Perú quiso anular al Congreso y establecer un estado de excepción, Fernández Noroña declaró: “Condeno el golpe de Estado en Perú contra el presidente legítimo Pedro Castillo, y exijo desde esta tribuna respeto a su vida, a su libertad, y que se le permita asilarse en el país que él así lo solicite. Nuestra patria honrando la tradición de asilo, ha abierto sus puertas para que le presidente Castillo pueda llegar a México”. Vale mencionar que el diputado petista, porrista de López Obrador, ha ponderado los gobiernos de izquierda de Sudamérica, incluido el de Nicolás Maduro. En su momento también condenó la persecución contra el depuesto Evo Morales en Bolivia. A estas alturas, cuando la izquierda en Latinoamérica vive uno de sus peores momentos, ¿a quién le importan las condenas de Fernández Noroña? ¿A quien le importa que Gerardo Fernández Noroña pida que se dé asilo a Pedro Castillo? ¿A usted? A nosotros tampoco.

Armando Ortiz                                   Twitter: @aortiz52                             @lbajopalabra

otros columnistas