HOY:

Elección inédita, y complicada

Hace ya algunas semanas comenzó la promoción de quienes aspiran a desempeñarse como jueces, magistrados y ministros al interior de un Poder Judicial que el Movimiento cuatroteista decidió demoler en su estructura original para convertirlo en una instancia de justicia cuya integración queda a la consideración de la voluntad ciudadana, de democrática se le ha calificado solo porque interviene el voto ciudadano, aunque a la usanza de los viejos tiempos porque en el escrutinio...
jueves, mayo 22, 2025
Xalapa
nubes
18.9 ° C
18.9 °
18.9 °
82 %
1.4kmh
90 %
Jue
27 °
Vie
29 °
Sáb
29 °
Dom
27 °
Lun
28 °

Vamos requetebién apá…

¿Qué nombre se le puede dar a un funcionario de la Secretaría de Hacienda que afirma cínico que los mexicanos tienen ahorros suficientes para aguantar una recesión? Póngale el que quiera. Yo me quedo con el de HDP superlativo. 46.8 millones de mexicanos viven en pobreza. A enero de este año, la deuda pública de México era de 18.13 millones de millones de pesos, de los cuáles, por cierto, poco menos de 4 millones de millones los contrajo el que juró que no nos endeudaría ni un peso más. Nunca habíamos pagado...

¡La navidad más cara en 22 años! Estos son los productos más costosos de 2022

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La inflación (o aumento de precios) se robó el poder económico de la Navidad y empobreció el bolsillo de las familias mexicanas con alzas constantes en frutas, verduras, carnes, pan y combustibles, con incrementos máximos de 20% a más de 100%.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) así lo dio a conocer que la inflación alcanzó una tasa anual de 7.77% al cierre de la primera quincena de diciembre de 2022; cifra que representa su nivel más alto en 22 años.

Reportó que, a pesar de que el índice de precios registró cinco quincenas con disminuciones –contadas a partir de la primera parte de octubre, cuando llegó a 8.53%–, el indicador acumuló 21 meses y medio fuera de la meta anual de 3%.

El instituto indicó que solo en los primeros quince días de diciembre el costo del transporte aéreo, los servicios turísticos en paquete y el chile serrano se convirtieron en los detonantes principales de la inflación; con aumentos de 19.61%, 12.71% y 18.41% en cada caso.

Productos más caros de 2022
Al hacer un balance anual, el Inegi reportó que el chile serrano volvió a destacar y se coronó como el producto más caro de 2022, con un alza de 119.63%, entre el cierre de 2021 y la primera quincena de diciembre.

Indicó que la sandía, el pan blanco y el huevo se disputaron el segundo, tercero y cuarto lugar del ranking de los precios más elevados; con alzas de 26.62%, 26.41% y 25.91%, respectivamente.

Mientras que la calabacita (20.44%), el aceite comestible (20.25%), el pan dulce (18.64%) las servilletas de papel (18.46%), el café soluble (17.79%) y el pan de caja (17.49%) completaron el top 10 de los productos más caros del año.

Lo anterior, sin olvidar los aumentos de precio que tuvieron algunos de los alimentos de mayor consumo entre los mexicanos como la tortilla de maíz, (16.37%), el jitomate (15.88%), la carne de cerdo (11.44%), las fondas y torterías (11.83%), el pollo (9.19%) y las gasolinas de alto y bajo octanaje (6.63% y 5.88%).

“5 mil 300 pesos, equivalentes a 30.65 días de salario mínimo (172.87 pesos por día) costará la cena de Navidad de 2022″.

— Laboratorio de Análisis en Comercio, Economía y Negocios (LACEN) de la UNAM.

“8.2% a 8.4% será la cifra final para la inflación en 2022, debido a los gastos de Navidad y Fin de Año; y entre los productos que subieron, no bajarán en términos reales para 2023 y no pueden sustituirse están la gasolina, huevo, pan, tortilla, pollo y carne de res o cerdo”.

— Ramón Martínez, especialista en Finanzas y Economía de la Escuela Bancaria y Comercial (EBC).

Alza de precios no perdona
La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) reportó que los productos con los picos o aumentos de precio más extremos en 2022, fueron:

-Con información de Publimetro

Relacionados

Los que saben